AIN - PEÑA PASTOR - PICO ESPADAN 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
 
Ficha Excursión |
Comentarios |
Fotografías | 
Imprimir |
Indice 
  
 
  
  
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
 
 
Sucedió el 18/01/06 (AJSCH) 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Ain - Peña Pastor - Pico Espadán
Ain - Peña Pastor - Pico Espadán
 
 
 
 Ain (495 metros)
Ain (495 metros)
 
 
 
 75 kilómetros
75 kilómetros
 
 
 
 Autovía de Barcelona, antes de entrar en el peaje, salida a Castellón, 
durante 2 km. por carretera, para seguir por autovía, se pasa la 
salida de Vall de Uxó, se sigue por la autovía dirección Betxi, para 
salir por Artana-Eslida, se pasa el pueblo de Artana, Eslida y el 
siguiente es Aín.
Autovía de Barcelona, antes de entrar en el peaje, salida a Castellón, 
durante 2 km. por carretera, para seguir por autovía, se pasa la 
salida de Vall de Uxó, se sigue por la autovía dirección Betxi, para 
salir por Artana-Eslida, se pasa el pueblo de Artana, Eslida y el 
siguiente es Aín.
 
 
 
 La ruta la iniciamos por la Carretera. dirección Almedíjar, a 500 m. desvío a 
la derecha por senda llegamos a la carretera de Alcudia, que cruzamos y a 
unos 20 m. letrero indicador a la izquierda SL-27- Peña Pastor, sin dejar en 
ningún momento las marcas, aunque hay que fijarse bien por donde van, ya que 
en algún momento parecen perderse, debido a la vegetación, una vez en la 
cresta otro letrero, el sendero sigue por la derecha SL, para bajar mediante 
fuerte pendiente hasta el lugar conocido como Aljub (Aljibe) del Tío 
Carregui, donde almorzamos, muy buen sitio. En este punto se enlaza con el 
PRV, creo que es el 63.6, que viene desde la Mosquera, por el Collado de 
Ibola y sigue hasta la cima del Pico Espadán, nosotros dejamos el SL y a la 
derecha seguimos por el PRV, como ya he indicado sin dejarlo hasta la cima.
La ruta la iniciamos por la Carretera. dirección Almedíjar, a 500 m. desvío a 
la derecha por senda llegamos a la carretera de Alcudia, que cruzamos y a 
unos 20 m. letrero indicador a la izquierda SL-27- Peña Pastor, sin dejar en 
ningún momento las marcas, aunque hay que fijarse bien por donde van, ya que 
en algún momento parecen perderse, debido a la vegetación, una vez en la 
cresta otro letrero, el sendero sigue por la derecha SL, para bajar mediante 
fuerte pendiente hasta el lugar conocido como Aljub (Aljibe) del Tío 
Carregui, donde almorzamos, muy buen sitio. En este punto se enlaza con el 
PRV, creo que es el 63.6, que viene desde la Mosquera, por el Collado de 
Ibola y sigue hasta la cima del Pico Espadán, nosotros dejamos el SL y a la 
derecha seguimos por el PRV, como ya he indicado sin dejarlo hasta la cima.
 El regreso bajamos por la misma senda hasta la Aljibe, aquí seguimos rectos y 
un poco a la derecha sin problemas, ya que en todo momento están las marcas 
del PRV y SL juntas, hasta el Collado de Ibola, en este punto cruzamos la 
carretera y mirando al pueblo de Aín por la derecha, parte el SL que ya no 
abandonaremos durante todo el recorrido hasta los coches.
El regreso bajamos por la misma senda hasta la Aljibe, aquí seguimos rectos y 
un poco a la derecha sin problemas, ya que en todo momento están las marcas 
del PRV y SL juntas, hasta el Collado de Ibola, en este punto cruzamos la 
carretera y mirando al pueblo de Aín por la derecha, parte el SL que ya no 
abandonaremos durante todo el recorrido hasta los coches.
 
 
 
 11,20 kms
11,20 kms
 
 
 
 3:30 - 4:00 horas
3:30 - 4:00 horas
 
 
 
 750 metros
750 metros
 
 
 
 Pico de Espadán (1.099 metros)
Pico de Espadán (1.099 metros)
 
 
 
 Alto
Alto
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Si quieres quedarte a comer en la zona: Casa Paquita de Eslida. 
Menú diario variado y sabroso, gente amable y buen servicio (9€ Enero 2006)
Si quieres quedarte a comer en la zona: Casa Paquita de Eslida. 
Menú diario variado y sabroso, gente amable y buen servicio (9€ Enero 2006)
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
	
 
 MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
 FECHA: 18 de Enero de 2.006
FECHA: 18 de Enero de 2.006
 ASISTENTES (11): Juanjo, V.Casanova, V.Ribes, 
			A.Calahorro, Valera, Carlos, Pedro, Ricardo, Simón, Jesús, Paco 
			Benlliure.
ASISTENTES (11): Juanjo, V.Casanova, V.Ribes, 
			A.Calahorro, Valera, Carlos, Pedro, Ricardo, Simón, Jesús, Paco 
			Benlliure.
 COMENTARIOS: En un gran día de auténtico senderismo, pudimos 
			disfrutar del paisaje de la Sierra Espadán, maravillosas vistas, 
			coronamos dos cumbres, Peña Pastor (960 m.) y el más conocido Pico 
			Espadán (1099 m.), para el que no conoce la Sierra, tengo que decir 
			que todos se parecen y su dureza se hace notar en cualquiera de 
			ellos. Peña Pastor se sube por un SL recién pintado, desconocido 
			para muchos, precioso donde los haya, pinos, alcornoques, rocas, de 
			todo un poco, con una muy fuerte pendiente, poniéndonos a prueba al 
			grupo, que respondió a las mil maravillas, el esfuerzo se hizo notar 
			en nuestros cuerpos, sudando por todas partes. La subida al Pico 
			Espadán, mucho más conocido, la hicimos por el PRV, después de pasar 
			hasta 6 pedreras, creo que conté, pero todas ellas sin dificultad, 
			piedras bastante sujetas al suelo, lo peor fue el subidón final que 
			nos esperaba para atacar el Espadán, aquí, menos mal que es corto, 
			pues cada uno se agarraba donde podía, carrascas, rocas, etc., 
			además las fuerzas, ya venían castigadas de atrás, cada uno subió 
			cuando y como pudo, pero por fin a las 12:15 horas, recorridos 5,6 
			km., todos nos pudimos hacer en la cima, la foto del grupo, con la 
			satisfacción de haberlo conseguido.
COMENTARIOS: En un gran día de auténtico senderismo, pudimos 
			disfrutar del paisaje de la Sierra Espadán, maravillosas vistas, 
			coronamos dos cumbres, Peña Pastor (960 m.) y el más conocido Pico 
			Espadán (1099 m.), para el que no conoce la Sierra, tengo que decir 
			que todos se parecen y su dureza se hace notar en cualquiera de 
			ellos. Peña Pastor se sube por un SL recién pintado, desconocido 
			para muchos, precioso donde los haya, pinos, alcornoques, rocas, de 
			todo un poco, con una muy fuerte pendiente, poniéndonos a prueba al 
			grupo, que respondió a las mil maravillas, el esfuerzo se hizo notar 
			en nuestros cuerpos, sudando por todas partes. La subida al Pico 
			Espadán, mucho más conocido, la hicimos por el PRV, después de pasar 
			hasta 6 pedreras, creo que conté, pero todas ellas sin dificultad, 
			piedras bastante sujetas al suelo, lo peor fue el subidón final que 
			nos esperaba para atacar el Espadán, aquí, menos mal que es corto, 
			pues cada uno se agarraba donde podía, carrascas, rocas, etc., 
			además las fuerzas, ya venían castigadas de atrás, cada uno subió 
			cuando y como pudo, pero por fin a las 12:15 horas, recorridos 5,6 
			km., todos nos pudimos hacer en la cima, la foto del grupo, con la 
			satisfacción de haberlo conseguido.
			
 LO MÁS ANECDÓTICO: Es curioso, pero la salsa, 
siempre la pone el mismo, aunque al parecer estas navidades, los 
turrones han hecho estragos, y habrá que ir rebajándolos, aunque de 
cara al pesebre, no hay quien les gane, y si no, que se lo cuenten a 
Valera, que aunque bajo corriendo, no fue capaz de seguirlos, cuando 
llegó ya se habían tomado las cervezas.
LO MÁS ANECDÓTICO: Es curioso, pero la salsa, 
siempre la pone el mismo, aunque al parecer estas navidades, los 
turrones han hecho estragos, y habrá que ir rebajándolos, aunque de 
cara al pesebre, no hay quien les gane, y si no, que se lo cuenten a 
Valera, que aunque bajo corriendo, no fue capaz de seguirlos, cuando 
llegó ya se habían tomado las cervezas.
 LA COMIDA: Nos quedamos todos a comer en Eslida, Bar Paquita, 9,00 Euros, bien calidad precio
		
LA COMIDA: Nos quedamos todos a comer en Eslida, Bar Paquita, 9,00 Euros, bien calidad precio
 
  
  
 
 
  LA RUTA: La primera parte (subida) muy exigente, buenos paisajes (que no se pueden 
ver si no te paras, y si te paras, te pierdes). La segunda parte (bajada), excepto 
algunos tramos resbaladizos, buena senda y además bonita.
LA RUTA: La primera parte (subida) muy exigente, buenos paisajes (que no se pueden 
ver si no te paras, y si te paras, te pierdes). La segunda parte (bajada), excepto 
algunos tramos resbaladizos, buena senda y además bonita.
 LO MEJOR: El tiempo, la compañía, los paisajes y que llegamos 
todos a ese Pico llamado Espadán y además volvimos. Todo un placer.
LO MEJOR: El tiempo, la compañía, los paisajes y que llegamos 
todos a ese Pico llamado Espadán y además volvimos. Todo un placer.
 LO PEOR: Enfrentarte a una subida de 500 metros sin descanso, nada mas 
salir del coche. Y una "bajadita" con el piso mojado que ya ya.
LO PEOR: Enfrentarte a una subida de 500 metros sin descanso, nada mas 
salir del coche. Y una "bajadita" con el piso mojado que ya ya.
 LA ANECDOTA:  No sabemos si el color blanco de su cara era natural 
o un reflejo de la nieve del Javalambre. Vimos a Vicente vencido por no haber 
comido en tres días mas que ensaladas. Está de régimen........pero solo en casa.
LA ANECDOTA:  No sabemos si el color blanco de su cara era natural 
o un reflejo de la nieve del Javalambre. Vimos a Vicente vencido por no haber 
comido en tres días mas que ensaladas. Está de régimen........pero solo en casa.
 
 LA COMIDA: Buenas caras, buen servicio y buena comida. La relación 
calidad precio acertada..... y además nos hicieron un regalo.
LA COMIDA: Buenas caras, buen servicio y buena comida. La relación 
calidad precio acertada..... y además nos hicieron un regalo.
 MORALEJA:  
Si vols viure, ten cuidado con Paco Benlliure.
MORALEJA:  
Si vols viure, ten cuidado con Paco Benlliure.
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_AinPastorEspadan.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>