ALBALAT - MORRO - XOCAINET - REDONA
 
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Mapa/Track | Comentarios(2) | Fotografías | Imprimir | Indice | Menú Principal
 
| FICHA DE LA EXCURSION | |
| delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual | |
| Nombre | 
 | 
| Lugar de inicio | 
 | 
| Distancia Coche | 
 | 
| Como llegar 
desde Valencia | 
 | 
| 
Itinerario | 
 | 
| Distancia | 
 | 
| Tiempo Estimado | 
 | 
| Altitud Acumulada | 
 | 
| Cota Máxima | 
 | 
| Nivel | 
 | 
| Valoración AJSCH | 
 | 
| Valoración GMFE | 
 | 
| Recomendaciones | 
 | 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
 
 
 
Sucedió el 24/01/2007 (AJSCH)
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
 FECHA: 24 de Enero de 2.007
FECHA: 24 de Enero de 2.007
 ASISTENTES: 47
ASISTENTES: 47
 TIEMPOS: Inicio 8:45. Final 13:45. Andando 4:10.
TIEMPOS: Inicio 8:45. Final 13:45. Andando 4:10.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En una fresca 
mañana, como toca para esta época del año, la afluencia otra vez masiva, el día 
que nos hizo y la ruta se lo merecía. Esta ruta la conocí hace una año a través 
de Paco Carrera, y desde entonces es la tercera vez que la hago, y seguro que 
no será la última. Reúne muchos ingredientes para repetirla, cerca de Valencia, 
mucha vegetación, grandes vistas.
Pronto el grupo comenzó a diseminarse, con la 
cantidad de senderistas que íbamos, es totalmente imposible ir juntos. Los de 
cabeza encuentran un buen lugar para almorzar en el Morró, totalmente soleado y 
resguardado, donde nos refundimos y almorzamos juntos todo el grupo. Terminado 
el almuerzo, como si hubieran tocado “generala”, nos ponemos en marcha, y a 
partir de este momento, cada uno fue a su aire, unos que no subieron al Xocainet, 
otros que no subieron a la Montanya Redona, otros que hicieron el sendero 
completo, pero como si fueran de competición y otros que fuimos muy tranquilos.
En resumen, como era una ruta relativamente fácil y bien marcada, no les hizo 
falta el guía para nada, pues llegué el último. Y es que habrá que buscar rutas 
como la de Aitana, sin marcas, para poder ir todos juntos. El día fantástico, 
buen sol, y buenas vistas.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
-
Llegar al Xocainet y ver como desaparece la gorra de la cabeza de 
Paco Vives, por el acantilado, cuando ya daba la gorra por perdida, aparece la 
mano mágica de Ramiro, que con gran habilidad y destreza se la recupera.
- La senda que se inventó Valera, para bajar del Xocainet y que 
todos la seguimos, es de una endiablada pendiente, alguno creo que te la guarda.
- Estar subiendo la Montanya Redona, y encontrarnos con más tráfico de senderistas, que 
coches en la Gran Vía, unos subían y otros bajaban.
 
  
	
  
 
 
	
 
 LA RUTA:
LA RUTA: 
Así la esperaba, casi cuatro horas andando, varias subidas y bajadas y sin grandes 
esfuerzos. Otra ruta de las buenas buenas.
 LO MEJOR:
LO MEJOR: 
Lo cerca que está de casa.
 LO PEOR:
LO PEOR: 
La bajada del Xocainet. Son palabras mayores.
 
Sucedió el 01/11/2006 (AJSCH)
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
 FECHA: 1 de Noviembre de 2.006
FECHA: 1 de Noviembre de 2.006
 ASISTENTES(9):
ASISTENTES(9): 
Carmen (hija de Ricardo), Ricardo, Ant.Calahorro, Juanjo, José Luis, Valera, Simarro, 
Fco.Vives y Simón.
 TIEMPOS: Inicio 8:30. Final 13:30. Andando 4:05.
TIEMPOS: Inicio 8:30. Final 13:30. Andando 4:05.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En una mañana festiva, no esperaba que me acompañaran tantos andarines, como así fue, 
incluso vino una joven promesa, esperemos que cunda el ejemplo. Se trataba de realizar 
una ruta cerca de Valencia, a los pies del Garbí, por barrancos y montañas, teniendo 
siempre inmejorables vistas, fácil de hacer pero exigente en algunas duras 
subidas.
 La primera subida al Morró (350 m.), se va subiendo poco a poco, con dos repechos 
en su parte final, más que un pico, parece un collado, desde donde ya se divisa 
perfectamente, mirando al mar, el Xocainet. Seguimos por la pista en busca de una senda 
que nos llevara a la cima, y aquí estuvo nuestro error, nos pasamos de largo el desvío, 
(pues está señalado para hacer la ruta al revés), y no lo vimos, conforme íbamos bordeando 
la montaña, sin encontrar el desvío de la senda, y los comentarios de Juanjo, con que esa 
montaña no la subíamos nosotros, me hizo pensar, de repente apareció una pequeña senda, 
totalmente vertical, montaña arriba, así que sin pensarlo dos veces, nos lanzamos, alguno 
parecía verdadera cabra, campo a través, a otros la dureza de la subida aunque corta se 
hizo notar, al final todos en el Xocainet (435 metros), merece la pena, muy bonitas vistas, 
y un mejor almuerzo. La bajada si que la hicimos bien, y aunque es pronunciada, no tanto 
como por donde subimos, así nos pudimos dar cuenta de nuestro error. Seguimos por la 
pista camino de la última subida, también fuerte pero corta, siempre por el PRV marcado, 
hasta la cima de la Montanya Redona (431 metros). Desde la cima, a Albalats dels Tarongers 
tardamos 1:40 horas, 6,5 kms.
La opinión generalizada es de una bonita ruta, exigente, aunque no en exceso, tanto es 
así, que no recuerdo haber terminado una ruta a las 13:30 horas, dándonos tiempo, para 
tomar una cerveza y a las 14:15 horas en casa
.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
Nada más subir el Xocainet, los comentarios de Valera, de que tendrá que apuntarse los 
picos que no piensa volver a subir. 
Pero nuestra sorpresa fue, cuando iniciamos la bajada 
del Xocainet y no vemos a Valera, se le oye a lo lejos y cuando iniciamos la subida a la 
Redona, al amigo Valera lo vemos ya casi arriba, entonces inician Antonio Calahorro y José 
Luis una desenfrenada carrera, en su persecución, no hubo forma de cogerlo, Valera coronó 
el primero La Redona, demostrando que todavía puede, si quiere.
| FOTOGRAFIAS | 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
$archivo = "../public/A_AlbalatMorroXocainetRedona.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>