ALZIRA - CRUZ DEL CARDENAL
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
 
Ficha Excursión |
Comentarios |
Fotografías | 
Imprimir |
Indice 
 
  
  
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
 
 
Sucedió el 07/12/05 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Alzira - Valle de la Murta - Cruz del Cardenal
Alzira - Valle de la Murta - Cruz del Cardenal
 
 
 
 Monasterio de la Murta (120 metros)
Monasterio de la Murta (120 metros)
 
 
 
 50 kilómetros
50 kilómetros
 
 
 
 Autovía del interior de Albacete, salida de Alzira, 
se intenta no cruzar el pueblo por el centro, para lo cual vamos 
siguiendo la carretera de Tavernes, por la misma orilla del pueblo, 
cuando ya estamos a punto de salirnos, hay una gran rotonda, con una 
figura en el centro, ahí es donde hay que desviarse a la izquierda, se 
sigue recto por esa calle, hasta que veamos un cartel a la derecha que 
indica Valle de la Murta, seguir las indicaciones, pues hay que recorrer 
unos 4 km. antes de llegar a la puerta de entrada, nosotros dejaremos 
los coches, a la derecha arrimados a la pared, un poquito antes de 
llegar, ya que en la misma puerta no caben nada más que cinco, y nos 
exponemos a que estén ocupados.
Autovía del interior de Albacete, salida de Alzira, 
se intenta no cruzar el pueblo por el centro, para lo cual vamos 
siguiendo la carretera de Tavernes, por la misma orilla del pueblo, 
cuando ya estamos a punto de salirnos, hay una gran rotonda, con una 
figura en el centro, ahí es donde hay que desviarse a la izquierda, se 
sigue recto por esa calle, hasta que veamos un cartel a la derecha que 
indica Valle de la Murta, seguir las indicaciones, pues hay que recorrer 
unos 4 km. antes de llegar a la puerta de entrada, nosotros dejaremos 
los coches, a la derecha arrimados a la pared, un poquito antes de 
llegar, ya que en la misma puerta no caben nada más que cinco, y nos 
exponemos a que estén ocupados.
 
 
 
 Siguiendo la pista forestal, 
y justo antes de cruzar el puente de acceso al monasterio, es cuando a 
la derecha se inicia la senda del Pas del Pobre, aquí está previsto 
hacer dos alternativas, los que se vengan por la senda del Pas del 
Pobre, es más exigente en cuanto a dificultad, por la pendiente en 
algunos tramos y  mucha  vegetación, llegándose incluso a 
perder la senda, pero más bonita, ya que atacaremos la Creu del Cardenal (543 m. de altitud), por toda la cresta de la 
montaña, con mejores vistas, haciendo la vuelta totalmente circular, el 
motivo es hacerla un poco más larga, ya que ésta ruta es muy corta.
Los que opten por seguir la 
senda normal, no tienen ningún problema, ya que está toda ella muy 
señalizada hasta la Creu del Cardenal y la vuelta por el mismo camino
Siguiendo la pista forestal, 
y justo antes de cruzar el puente de acceso al monasterio, es cuando a 
la derecha se inicia la senda del Pas del Pobre, aquí está previsto 
hacer dos alternativas, los que se vengan por la senda del Pas del 
Pobre, es más exigente en cuanto a dificultad, por la pendiente en 
algunos tramos y  mucha  vegetación, llegándose incluso a 
perder la senda, pero más bonita, ya que atacaremos la Creu del Cardenal (543 m. de altitud), por toda la cresta de la 
montaña, con mejores vistas, haciendo la vuelta totalmente circular, el 
motivo es hacerla un poco más larga, ya que ésta ruta es muy corta.
Los que opten por seguir la 
senda normal, no tienen ningún problema, ya que está toda ella muy 
señalizada hasta la Creu del Cardenal y la vuelta por el mismo camino
 
 
 
 8,50 kms
8,50 kms
 
 
 
 3:00 - 3:15 horas
3:00 - 3:15 horas
 
 
 
 510 metros
510 metros
 
 
 
 La Creu del Cardenal (543 metros)
La Creu del Cardenal (543 metros)
 
 
 
 Medio
Medio
 
 
 
 2,75 puntos
2,75 puntos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
 FECHA: 7 de Diciembre de 2.005
FECHA: 7 de Diciembre de 2.005
 COMENTARIOS: Por fin llegó, y a la 
tercera fue la vencida, después de haberla hecho con niebla, con lluvia, y hoy 
día 7-12-05, con un radiante sol y sin pizca de aire, todo lo necesario para 
disfrutar de ésta bonita ruta, que aunque corta en su recorrido, deja un buen 
sabor de boca.
COMENTARIOS: Por fin llegó, y a la 
tercera fue la vencida, después de haberla hecho con niebla, con lluvia, y hoy 
día 7-12-05, con un radiante sol y sin pizca de aire, todo lo necesario para 
disfrutar de ésta bonita ruta, que aunque corta en su recorrido, deja un buen 
sabor de boca.
   
A la cita acudieron 25 senderistas, que a las 9:10 horas iniciamos la ruta, 
primero una pista forestal, para ir adentrándonos en el Valle, llegamos a la 
bifurcación donde a la derecha indica el Pass del Pobre, hacemos la foto del 
grupo, y decidimos hacerla todo el grupo por el itinerario del Pass del Pobre, 
bonita senda, en algunos momentos muy tupida de vegetación y con fuertes rampas 
de subida, pero conforme vamos ascendiendo, siempre a nuestra izquierda se va 
viendo todo el esplendor del Valle de la Murta con su Monasterio, unos 100 
metros antes de llegar al monolito del Pass del Pobre, hay que llevar cuidado 
por que a la izquierda está la senda que debemos coger, aunque con mucha 
vegetación, pero bien trazada, se nota que cada vez pasa más gente por ahí, ya 
que hace un año, se llegaba a perder, y ahora si te vas fijando, es difícil 
perderla, pues existen citas muy bien puestas, para entonces la avanzadilla del 
grupo, compuesta por cinco andarines, ya nos habían ido abriendo el camino, 
después de algún que otro suspiro, pues en algunos puntos la senda se empina, 
subimos a lo alto del monte y las 10:30 horas, paramos a reponer fuerzas, con un 
buen almuerzo.
   
Seguimos la marcha por toda la cresta de la montaña, dirección al mar, y cuando 
vamos a iniciar el ascenso a la última oreja montañosa de enfrente nuestro, 
puede que sea el punto más complicado de perder la senda, hay que buscarla, como 
un poco a la izquierda por la falda de la montaña, enfocando la Creu del 
Cardenal, hasta volver a llegar a otra cresta, ahora quemada por un reciente 
incendio, lástima, donde se divisa a la derecha Cullera y el Mediterráneo y a la 
izquierda el Valle de la Murta, siguiendo por toda la cresta hasta llegar a la 
Creu del Cardenal, donde nos esperaban los de la avanzadilla, fotos del grupo y 
para abajo, por la tradicional senda hasta el Valle, por cierto hubo quien 
aseguró, que esta bajada con muy fuerte pendiente, estaba peor, que por donde 
habíamos subido, pasamos por la fuente y la canaleta, Monasterio de la Murta, y 
a los coches a las 13:25 horas.
   
En resumen un día precioso, para disfrutar de una bonita ruta.
 
  
	
  
 
 
	
 
 LA RUTA: Con mucha vegetación y vistas 
preciosas y un tramo de bajada algo complicado.
LA RUTA: Con mucha vegetación y vistas 
preciosas y un tramo de bajada algo complicado.
 LO MEJOR: La climatología. Un día espléndido.
LO MEJOR: La climatología. Un día espléndido.
 LO PEOR: Que hay que volver a casa.
LO PEOR: Que hay que volver a casa.
 LA ANECDOTA:  Ver al "comando revolucionado" 
que han terminado de almorzar cuando los pudimos pillar.
LA ANECDOTA:  Ver al "comando revolucionado" 
que han terminado de almorzar cuando los pudimos pillar.
 
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_AlziraMurtaCruzCardenal.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>