ARTANA-PIRÁMIDES-P.ARAGONESAS-P.ALTAS
FICHA DE LA EXCURSIÓN | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario 14/05/2011 |
La iniciamos por la pista de tierra de la izquierda, esta pista se convertirá en senda al entrar en un barranco, andados dos kilómetros desde el inicio desvío a la derecha, siguiendo el PR, muy pronto otro desvío a la derecha. Vamos subiendo poco a poco por dentro del barranco por bonita senda, muy tupido de vegetación, dando más sensación de agreste, pero de fácil caminar, vamos alternando trozos de senda con pequeñas pistas y caminos, hasta que a los 3,5 kms desde la salida encontramos una fita a la derecha, este punto es muy importante, para dejar el camino y desviarnos a la derecha por senda, dejamos el PR, donde empieza una pendiente más exigente pero corta. Esta senda nos sube a un cerro donde encontramos un recinto vallado con un muro de buena factura (1 m. de ancho y sobre 1,20 m.de alto, construido con piedras de gran tamaño), hay varias construcciones de este tipo, con sus calles y entradas del ancho de un carro, su origen lo desconozco (¿quizás un asentamiento íbero?), aunque en estos momentos la maleza lo invade. Seguimos la senda y muy pronto nos lleva a enlazar con el PR CV-360 que sube desde Onda, nosotros lo cogemos a la derecha dirección a las Pirámides, primero de bajada y posterior subida, aunque suave, algo de cresteo y llegada a las Pirámides ( 518 m.) nuestra cota máxima. Continuamos por la senda, ahora empezamos a bajar, muy pronto encontramos un poste que indica a la derecha Peñas Aragonesas, es nuestro objetivo, a lo lejos ya se divisan. La bajada es muy directa, de vértigo por la gran pendiente, aunque no tiene peligro pues es sendero de tierra y corta bajada, posteriormente se suaviza, nos aboca a la base de las Peñas. Ahora cogemos la pista a la izquierda, hasta la rambla de Artana que está muy cerca, la cruzamos y al lado mismo sale un caminillo a la derecha y posterior sendero que nos va subiendo poco a poco, hay que seguir los fitas y alguna marca amarilla, NO es PR, pues el PR lo hemos dejado en la pista. La subida vuelve hacerse dura y exigente, el sendero hay que tener cuidado de no perderlo, se trata de ir subiendo bancales, llegamos a un colladete donde hay una marca amarilla en una piedra, y una senda a la derecha que nos empieza a bajar, esta senda se cierra muy pronto de aliagas y vegetación, hay que buscar los mejores pasos, pero siempre de frente y para abajo un poco a la izquierda, en cuatrocientos metros nos encontramos encima de las rocas de las Peñas Aragonesas, espectacular y grandioso, unos minutos antes estábamos almorzando abajo. Volvemos siempre que nos acordemos por el mismo sitio que hemos bajado y retomamos la senda (estoy seguro que muy pronto habrá una bonita senda para contemplar tan grandioso espectáculo, yo es la tercera vez que la hago). Continuamos por la senda con fuertes repechos de subidas y bajadas, hemos enlazado con el PR que viene por la cresta, esta ruta se puede caracterizar por los dientes de sierra, hasta que por fin llegamos al último que es Peñas Altas ó La Rápita (460 m.). Siguiendo el sendero empezamos a bajar, encontrándonos con un desvío, a la izquierda iríamos a Betxí, hay en una piedra una flecha hacia la derecha con las letras “ART”, seguimos bajando por la senda con bastante inclinación, nos baja a una pista, dejamos una casa a la derecha y más abajo torcemos a la derecha por otro camino que nos lleva hasta la rambla de Artana, pasando al lado de unos corrales de toros. Cruzamos la rambla y a pocos metros tenemos el coche aparcado. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Comentarios Corresendas 14/05/2011 |
Inicio ruta - Las
Pirámides: 6,0 k; 1:45 h; 400 m.a.a.
Pirámides - Mirador P.
Aragonesas: 2,0 k; 0:35 h; 340 m. todo bajada
Mirador P. Aragonesas -
Alto P. Aragonesas: 2,5 k; 1:00 h; 250 m.a.a.
Alto P. Aragonesas - Final
ruta: 4,5 k; 1:25 h; 120 m.a.a.
Desde que conocí la zona
de Onda para caminar, hace ahora dos años, hasta en seis ocasiones he pateado
las Peñas Aragonesas, desde muy distintos sitios Onda, Betxi, Artana, etc., y
siempre han sido rutas muy bonitas y espectaculares.
La ruta de hoy es muy
recomendable, y si observas detalladamente el perfil exigente, zona con mucha
masa forestal de grandes pinadas en sus comienzos y hasta las Peñas Aragonesas,
donde gana y mucho paisajísticamente.
La espectacularidad de sus
formaciones rocosas de rodeno con grandes caídas, y el crestear desde lo alto de
las Peñas Aragonesas, hasta el Alto de las Peñas Altas donde comenzamos a bajar,
le dan el toque montañero que toda ruta debe tener para ser completa.
Almorzamos en el mirador a
los pies de las Peñas Aragonesas, donde hay un par de mesas y bancos (en este
día ocupados), como siempre que vamos solos, máximo diez minutos que se aburren,
al no comer nada más que una manzana, el menda se tiene que dar “prisica” para
meterse entre pecho y espalda el bocata.
Esta ruta reúne todos los
ingredientes necesarios para ser una ruta “10”, kilómetros, altitud
acumulada, exigencia física de las que te hacen sudar la camiseta, buenas vistas
y muy interesantes los parajes que recorre. |
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía