AZUEBAR - CERRO GORDO
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
 
Ficha Excursión |
Comentarios(2) |
Fotografías |
Imprimir |
Indice 
 
  
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
      
Sucedió el 02/11/2005 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
     
Sucedió el 17/05/2006 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Azuébar - Cerro Gordo
Azuébar - Cerro Gordo
 
 
 
 Azuébar (380 metros)
Azuébar (380 metros)
 
 
 
 60 kilómetros
60 kilómetros
 
 
 
 Autovía de Teruel, tomamos la salida a Soneja, se cruza el 
	pueblo y cogemos dirección Azuébar, al llegar al pueblo se sigue por la 
	carretera de Chóvar, recorridos unos 100 metros, desvío a la izquierda, a los 3 
	km. que termina el asfalto dejamos los coches, y es nuestro punto de partida.
	Autovía de Teruel, tomamos la salida a Soneja, se cruza el 
	pueblo y cogemos dirección Azuébar, al llegar al pueblo se sigue por la 
	carretera de Chóvar, recorridos unos 100 metros, desvío a la izquierda, a los 3 
	km. que termina el asfalto dejamos los coches, y es nuestro punto de partida. 
 
 
 
 Iniciamos la ruta por la pista forestal de enfrente, recorridos unos 2 Km. hay que 
	tener cuidado, no pasarnos la senda no marcada a la derecha, que discurre 
	por todo el Valle de la Mosquera, rico en vegetación, de gigantescos 
	alcornoques, conociéndosele como el Santuario de la Mosquera, a mitad de 
	camino encontraremos una fuente, con muy poca agua, y un poco más arriba en 
	la parte alta la casa de la Mosquera. Ahora es cuando hay que buscar el PRV-63.6, 
	mirando al frente, un poco a la izquierda entre bancales se va subiendo, 
	hasta que encontramos las marcas, con una preciosa senda muy bonita y bien 
	trazada entre alcornoques, llegamos a un collado, divisándose al frente el 
	pueblo de Aín, bonita vista (800 m. de altitud), un buen sitio para 
	almorzar. Desde este lugar, dependiendo de las fuerzas de los asistentes, los 
	que lo deseen se pueden volver por el mismo camino a los coches, y el resto, 
	seguir la marcha siempre por el PRV., en busca del pico Cerro Gordo (950 
	m.), tiene una pendiente corta pero dura, se baja por la parte contraria, 
	fuerte pendiente de bajada, por el PRV. hasta el Collado de Ibola, carretera 
	de Almedíjar con Aín, cogemos la carretera a la izquierda dirección 
	Almedíjar, inevitable al hacer la ruta circular, pasados 3 Km. desvío a la 
	izquierda por pista forestal, hasta volver a encontrar otra vez la casa de 
	La Mosquera, volviendo a los coches por el mismo Valle de la Mosquera que la 
	iniciamos.
	Iniciamos la ruta por la pista forestal de enfrente, recorridos unos 2 Km. hay que 
	tener cuidado, no pasarnos la senda no marcada a la derecha, que discurre 
	por todo el Valle de la Mosquera, rico en vegetación, de gigantescos 
	alcornoques, conociéndosele como el Santuario de la Mosquera, a mitad de 
	camino encontraremos una fuente, con muy poca agua, y un poco más arriba en 
	la parte alta la casa de la Mosquera. Ahora es cuando hay que buscar el PRV-63.6, 
	mirando al frente, un poco a la izquierda entre bancales se va subiendo, 
	hasta que encontramos las marcas, con una preciosa senda muy bonita y bien 
	trazada entre alcornoques, llegamos a un collado, divisándose al frente el 
	pueblo de Aín, bonita vista (800 m. de altitud), un buen sitio para 
	almorzar. Desde este lugar, dependiendo de las fuerzas de los asistentes, los 
	que lo deseen se pueden volver por el mismo camino a los coches, y el resto, 
	seguir la marcha siempre por el PRV., en busca del pico Cerro Gordo (950 
	m.), tiene una pendiente corta pero dura, se baja por la parte contraria, 
	fuerte pendiente de bajada, por el PRV. hasta el Collado de Ibola, carretera 
	de Almedíjar con Aín, cogemos la carretera a la izquierda dirección 
	Almedíjar, inevitable al hacer la ruta circular, pasados 3 Km. desvío a la 
	izquierda por pista forestal, hasta volver a encontrar otra vez la casa de 
	La Mosquera, volviendo a los coches por el mismo Valle de la Mosquera que la 
	iniciamos.
 
 
 
 15 kilómetros
15 kilómetros
 
 
 
 3:45 - 4:15 horas
3:45 - 4:15 horas
 
 
 
 620 metros
620 metros
 
 
 
 Cerro Gordo (950 metros)
Cerro Gordo (950 metros)
 
 
 
 Medio-Alto
Medio-Alto
 
 
 
 3,25 puntos
3,25 puntos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
 FECHA: 02 de Noviembre de 2.005
FECHA: 02 de Noviembre de 2.005
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
Iniciamos la ruta por la pista forestal de enfrente, recorridos unos 2 Km. hay 
que tener cuidado, no pasarnos la senda no marcada a la derecha, que discurre 
por todo el Valle de la Mosquera, rico en vegetación, de gigantescos 
alcornoques, conociéndosele como el Santuario de la Mosquera, a mitad de camino 
encontraremos una fuente, con muy poca agua, y un poco más arriba en la parte 
alta la casa de la Mosquera.
Ahora es cuando hay que buscar el PRV-63.6, mirando al frente, un poco a la 
izquierda entre bancales se va subiendo, hasta que encontramos las marcas, con 
una preciosa senda muy bonita y bien trazada entre alcornoques, llegamos a un 
collado, divisándose al frente el pueblo de Aín, bonita vista para a las 10,30 
horas, reponer fuerzas con un buen almuerzo (800 m. de altitud), ya no lo 
habíamos ganado, seguimos la marcha siempre por el PRV. en busca del pico que 
más altura tenía Cerro Gordo (950 m.), aquí es cuando más se estira el grupo, y 
lo único que se oye es la fuerza al respirar, cada uno sube como puede, pero sin 
ninguna dificultad, los 7 hacemos cumbre, una bonita foto y a bajar, por el 
sitio contrario, fuerte pendiente de bajada, por el PRV. hasta el Collado de 
Ibola, carretera de Almedíjar con Aín, cogemos la carretera dirección Almedíjar, 
inevitable al hacerla circular, pasados 3 Km. desvío a la izquierda por pista 
forestal, hasta volver a encontrar otra vez la casa de La Mosquera, volviendo a 
los coches por el mismo Valle de la Mosquera que la iniciamos a las 13,20 horas.
En resumen, ruta muy bonita, con bosques de alcornocales, enclavada en pleno 
corazón de la Sierra Espadán, dura y exigente, pero no dificultosa, nivel 
medio/alto, recorrimos 15,5 Km. y subimos de altitud acumulada 635 m., preparada 
para hacer en grupo.
Mención especial para el Delfin Pascual, pues en su segunda salida a la montaña, 
parece como si hubiera estado toda la vida, va como una moto, oyéndosele de vez 
en cuando, más por vicio, que por cansancio. Muy bien todos.
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
 FECHA: 17 de Mayo de 2.006
FECHA: 17 de Mayo de 2.006
 TIEMPOS: Inicio 9:36, Final 14:10, Andando 3:50.
TIEMPOS: Inicio 9:36, Final 14:10, Andando 3:50.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
La ruta que hemos realizado hoy, corresponde a la suspendida por 
			lluvia el 3-5-06, y bien que hoy hemos echado en falta esa lluvia, 
			por que el calor era sofocante, menos mal que fue mitigado en parte, 
			por una hermosa fuente, que tanto al ir, como al volver, hizo las 
			delicias de los asistentes. 
			Hay que hacer constar, la incorporación de algunos que hacía tiempo que no 
			veíamos, nuevas caras que se van incorporando al grupo, y sobre todo 
			féminas, a todas ellas damos la “bienvenida”.
			La ruta se realizó tal y como estaba prevista, dejándose notar su dureza, 
			para más de uno, en los tramos finales, a la subida al collado de la 
			Mosquera; aquí almorzamos, reanudando la marcha 21 de los 
			asistentes, ascendiendo a Cerro Gordo y bajando por la otra parte, 
			haciéndola circular hasta volver a la fuente de la Mosquera. Los 
			otros 10 andarines, desde el collado, bajamos por la misma senda que 
			habíamos subido, juntándonos todos en la fuente.
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_AzuebarCerroGordo.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>