BENICASIM - EL BARTOLO - CASTILLO MONTORNES
 
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Mapa/Track | Comentarios(2) | Fotografías | Imprimir | Indice | Menú Principal
 
| FICHA DE LA EXCURSION | |
| delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual | |
| Nombre | 
 | 
| Lugar de inicio | 
 | 
| Distancia Coche | 
 | 
| Como llegar 
desde Valencia | 
 | 
| 
Itinerario | 
 | 
| Distancia | 
 | 
| Tiempo Estimado | 
 | 
| Altitud Acumulada | 
 | 
| Cota Máxima | 
 | 
| Nivel | 
 | 
| Track GPS | 
 | 
| Valoración AJSCH | 
 | 
| Valoración GMFE | 
 | 
| Recomendaciones | 
 | 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
| Sucedió el 10/01/2007 (AJSCH) | |
| delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual | |
| 
 | |
| 
 Corresendas | 
 
 
 
 
 
 
 | 
| 
 
 
 
 
 | |
 
 
Sucedió el 11/11/2006 (FACULTAD)
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manolo Voyager 
  
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
 FECHA: 11 de Noviembre de 2.006
FECHA: 11 de Noviembre de 2.006
 ASISTENTES:  40
ASISTENTES:  40
 TIEMPOS: Inicio 9:40. Final 14:50. Andando 4:20.
TIEMPOS: Inicio 9:40. Final 14:50. Andando 4:20.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
Esta ruta se había aplazado el sábado anterior por lluvias. La asistencia fue masiva, 
bastantes caras nuevas, otras que no venían desde el anterior curso. El campo estaba 
verde y bonito, los madroños maduros, el que más y el que menos los probó, y alguno 
cuanto más los probaba, más buenos le estaban.
La subida al Bartolo, no reviste ninguna dificultad, pero desde la carretera, que se coge 
la senda, hasta la cima, hay que tomárselo con tranquilidad, pues la pendiente es muy 
fuerte, cada uno subió como pudo, dependiendo de sus fuerzas, al final todos arriba, 
donde almorzamos. Lástima que no pudiéramos disfrutar de las bonitas vistas, pues 
conforme íbamos llegando, apareció como por magia, una cerrada niebla, que creo que 
no duró nada más que el tiempo que estuvimos en lo alto, pero suficiente para 
estropearlo. Al regreso la niebla se transformó en sol y calor, motivo por el que, 
en el restaurante, estábamos tan secos, que agotamos hasta la cerveza.
Muy completa y bonita ruta, en un gran día de senderismo, a orillas del mar.
 LA COMIDA:
LA COMIDA: 
Nos quedamos a comer 33 comensales en el Desierto de las Palmas, Restaurante Bruno, 
bien, pero un poco caro, se nota que es zona turística (16 Euros).
 
  
	
  
 
 
	
 
 
 
 Después del diluvio de la pasada semana, que nos obligó a hacer abstinencia montañera, 
teníamos ganas de hacer el cabra para lo cual, nada más sencillo que aparcar los coches 
fuera de España y, desde allí, encaminarnos sin confesión ni nada en dirección al Bartolo, 
que no es mi tío el del pueblo, sino un pico que hay por allí con el desnivel suficiente 
como para “arreglar” el cuerpo a cualquiera, seguir hacia el Castillo de Montornés, donde 
también hay que subir lo nuestro y lo del otro y después de regresar del mismo continuar 
más allá de Portugal, que es donde estaban los coches, una caminata en la que algún 
cliente terminó cargando las piernas en compañía de la mochila. 5,50 horas de caminata, 
almuerzo en el Pico Bartolo incluido, 15 kms. de recorrido y 800 mts. de desnivel 
acumulado acreditan la sapiencia de nuestro Jefe para “inventarse” excursiones que, de 
seguir por este camino, van a terminar por arruinar nuestro ya mermado físico.
Después del diluvio de la pasada semana, que nos obligó a hacer abstinencia montañera, 
teníamos ganas de hacer el cabra para lo cual, nada más sencillo que aparcar los coches 
fuera de España y, desde allí, encaminarnos sin confesión ni nada en dirección al Bartolo, 
que no es mi tío el del pueblo, sino un pico que hay por allí con el desnivel suficiente 
como para “arreglar” el cuerpo a cualquiera, seguir hacia el Castillo de Montornés, donde 
también hay que subir lo nuestro y lo del otro y después de regresar del mismo continuar 
más allá de Portugal, que es donde estaban los coches, una caminata en la que algún 
cliente terminó cargando las piernas en compañía de la mochila. 5,50 horas de caminata, 
almuerzo en el Pico Bartolo incluido, 15 kms. de recorrido y 800 mts. de desnivel 
acumulado acreditan la sapiencia de nuestro Jefe para “inventarse” excursiones que, de 
seguir por este camino, van a terminar por arruinar nuestro ya mermado físico.
Agravio general, que puede terminar en una escandalosa revuelta, por esa miseria 
de *** y media estrellas. No seáis tontos-as, y dejadlo como está; media estrella más 
vale, por lo menos, otro castillo y no estamos como para  terminar recobrando la 
respiración a base de fuelles. 
Adiós guapos-as, hasta el sábado.
| FOTOGRAFIAS | 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
$archivo = "../public/A_BenicasimBartoloCMontornes.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>