ENGUERA - BARRANCO LA CARRASCA Y EL GATILLO
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
Ficha Excursión |
Mapa/Track |
Comentarios |
Fotografías | 
Imprimir |
Indice |
		Menú 
Principal 
 
  
      
       
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Track GPS 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
 
 
Sucedió el 18/04/2007 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
  
  
  
  
  
 
Sucedió el 05/11/2005 (FACULTAD)
 
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manuel Voyager   
  
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Enguera - Barranco la Carrasca y Barranco el Gatillo
Enguera - Barranco la Carrasca y Barranco el Gatillo
 
 
 
 Carretera Enguera hacia Casas de Benalí, Km 16,700 (730 metros)
Carretera Enguera hacia Casas de Benalí, Km 16,700 (730 metros)
 
 
 
 90 kilómetros
90 kilómetros
 
 
 
 Dirección Albacete.
A la altura de Xàtiva pone una salida hacia Estubeny – Anna – Enguera
Justo a la entrada del pueblo (Enguera) marca un cruce hacia Casas de Benalí
Tomamos esta dirección. En el km 16,7 hay un panel informativo. 
En el panel dejaremos los coches.
Dirección Albacete.
A la altura de Xàtiva pone una salida hacia Estubeny – Anna – Enguera
Justo a la entrada del pueblo (Enguera) marca un cruce hacia Casas de Benalí
Tomamos esta dirección. En el km 16,7 hay un panel informativo. 
En el panel dejaremos los coches. 
 
 
 
 Iniciamos la ruta, por la pista forestal, pronto empiezan a verse las marcas del 
SL-7, recorridos sobre 500 m., desvío por senda marcada a la izquierda, para ir 
bajando poco a poco, por estrechos pasadizos y cuevas naturales entre rocosas 
paredes, al fondo del Barranco de la Carrasca, aquí está la señal, que indica a 
la derecha el camino del sendero, nosotros cogemos la senda de la izquierda, un 
poco aérea en algunos puntos, que en tiempo de lluvia y hielo engendrará su 
peligro, ahora totalmente seca se pasa sin gran dificultad, la senda no marcada, 
transcurre durante 1 km., hasta enlazar, con el SL-5-Barranco del Gatillo, 
pasamos por Cueva Teresa y aquí en pleno cruce de la carretera de Enguera, enfocamos 
la bajada al Barranco del Gatillo, muy parecido 
al anterior, enormes cuevas naturales de roca, una vez abajo, hasta lo máximo 
que se puede, se pasa a la parte contraria y empezamos a subirlo peldaño a 
peldaño, hasta llegar al sitio más emocionante de la subida, como si 
estuviéramos en plena escalada, hay una maroma de cuerda de 4 metros de larga 
puesta en el lugar, para poder atacar uno de los puntos más 
complicados de la ruta.
Al poco recorrido, cogemos a la izquierda una pista que 
viene paralela al barranco, aunque la señal dice que el sendero no va por ahí, 
nosotros decimos que sí, conclusión ahorrarnos 2 km., volvemos a coger la misma 
senda por donde vinimos, para enlazar con el Barranco de la Carrasca, ahora sí 
que lo seguimos para hacer en su integridad.
Iniciamos la ruta, por la pista forestal, pronto empiezan a verse las marcas del 
SL-7, recorridos sobre 500 m., desvío por senda marcada a la izquierda, para ir 
bajando poco a poco, por estrechos pasadizos y cuevas naturales entre rocosas 
paredes, al fondo del Barranco de la Carrasca, aquí está la señal, que indica a 
la derecha el camino del sendero, nosotros cogemos la senda de la izquierda, un 
poco aérea en algunos puntos, que en tiempo de lluvia y hielo engendrará su 
peligro, ahora totalmente seca se pasa sin gran dificultad, la senda no marcada, 
transcurre durante 1 km., hasta enlazar, con el SL-5-Barranco del Gatillo, 
pasamos por Cueva Teresa y aquí en pleno cruce de la carretera de Enguera, enfocamos 
la bajada al Barranco del Gatillo, muy parecido 
al anterior, enormes cuevas naturales de roca, una vez abajo, hasta lo máximo 
que se puede, se pasa a la parte contraria y empezamos a subirlo peldaño a 
peldaño, hasta llegar al sitio más emocionante de la subida, como si 
estuviéramos en plena escalada, hay una maroma de cuerda de 4 metros de larga 
puesta en el lugar, para poder atacar uno de los puntos más 
complicados de la ruta.
Al poco recorrido, cogemos a la izquierda una pista que 
viene paralela al barranco, aunque la señal dice que el sendero no va por ahí, 
nosotros decimos que sí, conclusión ahorrarnos 2 km., volvemos a coger la misma 
senda por donde vinimos, para enlazar con el Barranco de la Carrasca, ahora sí 
que lo seguimos para hacer en su integridad. 
 
 
 
 11,5 kms
11,5 kms
 
 
 
 3:15 - 3:45 horas
3:15 - 3:45 horas
 
 
 
 350 metros
350 metros
 
 
 
 
 
 
 
 Bajo/Medio, 
por tratarse de dos barrancos, con algunos pasos complicados.
Bajo/Medio, 
por tratarse de dos barrancos, con algunos pasos complicados.
 
 
 
	
 SI
 SI
 
 
 
 2,50 Puntos
2,50 Puntos
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
 FECHA: 18 de Abril de 2.007
FECHA: 18 de Abril de 2.007
 ASISTENTES: 33
ASISTENTES: 33 TIEMPOS: Inicio 9:18. Final 13:30. Andando 3:30.
TIEMPOS: Inicio 9:18. Final 13:30. Andando 3:30.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En una magnífica mañana para el senderismo, con asistencia algo 
reducida, motivada por encontrarse haciendo el Camino de Santiago un buen número 
de senderistas. Iniciamos la ruta y pronto nos encontramos con un gran rebaño de 
ovejas, ante la estrechez del paso, nos hicieron esperar unos 5 minutos, momento 
que aprovechamos para dialogar con el pastor, indicándonos que había llovido 
tanto, que no podríamos cruzar el Barranco de la Carrasca. Nosotros seguimos la 
ruta según lo previsto, y la verdad es que aunque no bajaba mucha agua por el 
barranco, había pasos complicados, al estar las rocas mojadas, lo cruzamos sin 
problemas, almorzando en el mismo Barranco de la Carrasca. 
Lo complicado fue enlazar el Barranco de la Carrasca, con el Barranco del Gatillo, si ya de 
por sí es una senda muy aérea, con puntos resbaladizos, se nos complicó mucho 
más en esta ocasión, pues constantemente nos encontramos con pinos caídos 
atravesados en mitad de la senda y que tuvimos que pasar como buena mente 
pudimos. Pero con cuidado y paciencia todos sin excepción lo conseguimos.
 LA COMIDA: 
Nos quedamos a 
comer en Enguera Hotel Fuente Lucena, Residencial Portal del Caroig, muy bien en 
cuanto a calidad precio (15 Euros).
LA COMIDA: 
Nos quedamos a 
comer en Enguera Hotel Fuente Lucena, Residencial Portal del Caroig, muy bien en 
cuanto a calidad precio (15 Euros).
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
 FECHA: 05 de Noviembre de 2.005
FECHA: 05 de Noviembre de 2.005
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
 LO MÁS ANECDÓTICO: .
LO MÁS ANECDÓTICO: .
 
  
	
  
 
 
	
 
 LA RUTA: Lo cierto es que lo del barranquismo 
no me gusta demasiado, aunque reconozco que los parajes son de mucho encanto.
LA RUTA: Lo cierto es que lo del barranquismo 
no me gusta demasiado, aunque reconozco que los parajes son de mucho encanto.
 LO MEJOR: Como viene siendo habitual, la 
compañía muy grata, no hay incidentes y la comida buena.
LO MEJOR: Como viene siendo habitual, la 
compañía muy grata, no hay incidentes y la comida buena.
 LO PEOR: Ciertos momentos de la ruta. Tienes 
que ir demasiado concentrado en lo que haces.
LO PEOR: Ciertos momentos de la ruta. Tienes 
que ir demasiado concentrado en lo que haces.
 LA ANECDOTA: La visita a los lavabos de las 
cabras.
LA ANECDOTA: La visita a los lavabos de las 
cabras.
 
 LA COMIDA: Buen gazpacho manchego. Buena.
LA COMIDA: Buen gazpacho manchego. Buena.
 
  
  
 
 
 
	
 ¡Por que ya sabéis que, por suerte, fueron solamente dos, aunque bien 
empalmaditos, los barrancos que recorrimos el sábado. Lo cual me hace pensar que 
aún con la escasa creencia que tenemos en los milagros, deberemos elevar alguna 
que otra plegaria para que al Jefe Supremo no se le ocurra hacer tres de una 
sola vez.
¡Por que ya sabéis que, por suerte, fueron solamente dos, aunque bien 
empalmaditos, los barrancos que recorrimos el sábado. Lo cual me hace pensar que 
aún con la escasa creencia que tenemos en los milagros, deberemos elevar alguna 
que otra plegaria para que al Jefe Supremo no se le ocurra hacer tres de una 
sola vez.
 
Prevenciones aparte, hay que reconocer que la ruta no tuvo desperdicio: La 
bajada hacia el barranco de la Carrasca, entre muros y a saltos, fue una delicia 
para los pinreles; la subida por la cuerda en el barranco del Gatillo, una 
fardonada; umbrías fascinantemente verdes; cortados impresionantes y policromas 
vistas de la vegetación propias del otoño. Vino a resultar que lo más feo hacía 
acto de presencia cuando abandonábamos los barrancos. Lo cual demuestra que 
somos unos quejicas y que el cheff , que es el que sabe de estas cosas, nunca se 
equivoca y nos llevó por los sitios más bonitos.  Así es que nosotros a andar, 
que es lo nuestro, y a callar, que siempre estamos protestando. 12 kilómetros; 
400 de desnivel (datos aproximados extraídos de los sofisticados cacharros de 
nuestros técnicos antes de llegar a las manos.
 
Esperamos se imponga el buen criterio antes de que la sangre llegue al río) e 
invasión del restaurante donde comimos bastante bien por 15 euros. Besos, 
abrazos y ¡hala!, hasta la próxima!
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_EngueraBCarrascaBGatillo.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>