FINESTRAT - PUIG CAMPANA 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
Ficha Excursión |
Mapa/Track |
Comentarios(2) |
Fotografías |
Imprimir |
Indice |
		Menú 
Principal 
 
  
                    
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
de cuya información nos hemos guiado para hacer ésta ruta, como algunas 
	otras que espero hacer, simplemente que pasado el puente y la canal, 
	enfrente tenemos el poste indicativo, de hasta tres PRV, nosotros cogemos el 
	del medio, recto para arriba, que a mitad de camino se abandona  el PRV y se 
	siguen las marcas de puntos rojos por la pedrera llamada “EL Carreró”, hasta 
	unos metros antes de llegar al collado que hay una gran cita, para coger la 
	senda de la derecha, que nos lleva a la cima del Puig Campana, ya que hasta 
	que no estás encima no se ve. 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Track GPS 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
 
 
Sucedió el 5/05/2007 (FACULTAD)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
Una vez en el punto de salida, pronto me di cuenta, que muy poca 
gente escucha los consejos de anotarse, y más de la mitad aparecieron sin saber 
que venían.  
Iniciamos la ruta, subiendo por el “carreró”, cada uno subió con 
arreglo a sus fuerzas, pues la pendiente es muy fuerte y había que tomárselo con 
calma, a las 12:20 horas, o sea en 3:05 horas incluido almuerzo, hacíamos cumbre 
en el Vértice Geodésico del Puig Campana, todos subimos sin excepción, otro 
grupo más madrugador ya se encontraba de bajada. De las cuatro veces que he 
subido, sin lugar a dudas es la que mejores vistas presentaba, pues en esta 
montaña es difícil encontrarlo todo claro.  
La bajada por 
la parte Norte, aún con cuidado, por que la pendiente también se las trae, la 
hicimos a tumba abierta, prueba de ello es las 1:55 horas, que nos costó 
recorrer los 8,-km., desde la cima hasta la Font del Moli donde teníamos los 
coches 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Finestrat - Puig Campana
Finestrat - Puig Campana
 
 
 
 Font del Molí de Finestrat (340 metros)
Font del Molí de Finestrat (340 metros)
 
 
 
 150 kilómetros
150 kilómetros
 
 
 
 Autopista de Alicante, salida Benidorm num.65-A, se siguen los letreros a Terra 
	Mítica, hasta que aparece el primer letrero que indica Finestrat, se siguen 
	los indicadores hasta el pueblo, a la entrada del pueblo en la carretera 
	encontraremos un STOP, desvío a la derecha, y a unos 100 m. desvío a la 
	izquierda, teniendo en la esquina el Bar el Cantonet, se sigue por una 
	carreterilla durante 1,-km. hasta la Font del Molí, donde dejamos los coches.
	Autopista de Alicante, salida Benidorm num.65-A, se siguen los letreros a Terra 
	Mítica, hasta que aparece el primer letrero que indica Finestrat, se siguen 
	los indicadores hasta el pueblo, a la entrada del pueblo en la carretera 
	encontraremos un STOP, desvío a la derecha, y a unos 100 m. desvío a la 
	izquierda, teniendo en la esquina el Bar el Cantonet, se sigue por una 
	carreterilla durante 1,-km. hasta la Font del Molí, donde dejamos los coches. 
 
 
 
 Poco que añadir a lo expuesto José Manuel en su página:
Poco que añadir a lo expuesto José Manuel en su página:
	Y volviendo desde la cima del Puig Campana, para hacer el regreso por la parte 
	Norte, circular, desde el collado, como nosotros lo hicimos, no abandonar 
	los puntos verdes, que nos llevarán hasta abajo, donde hay unos postes 
	indicativos, y que a nuestra izquierda por el PRV-289, nos vuelve a los 
	coches.
 
 
 
 12,00 Kilómetros
12,00 Kilómetros
 
 
 
 4:45 - 5:15 horas
4:45 - 5:15 horas
 
 
 
 1.100 metros
1.100 metros
 
 
 
 Cima del Puig Campana (1.410 metros)
Cima del Puig Campana (1.410 metros)
 
 
 
 Muy Alto, fuerte desnivel y pedrera.
Muy Alto, fuerte desnivel y pedrera.
 
 
 
	
 SI
 SI
 
 
 
 5 puntos
5 puntos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
 FECHA: 5 de Mayo de 2.007
FECHA: 5 de Mayo de 2.007
 ASISTENTES: 34
ASISTENTES: 34 
 HORARIOS: Inicio 9:15. Final 14:30. Andando 4:45.
HORARIOS: Inicio 9:15. Final 14:30. Andando 4:45.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En un gran día para el senderismo, totalmente raso, sin nubes, 
mucho me sorprendió ver tan poca gente anotada para hacer esta bonita, 
emblemática y gran ruta, aquel que la hace una vez, siempre quiere volver a 
repetirla, el sabor que te deja es muy especial.  LA COMIDA: 
Nos quedamos a 
comer en Finestrat, Bar el Cantonet, muy bien en cuanto a calidad precio (12 Euros).
LA COMIDA: 
Nos quedamos a 
comer en Finestrat, Bar el Cantonet, muy bien en cuanto a calidad precio (12 Euros).
 
Sucedió el 21/02/2007 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
 FECHA: 21 de Febrero de 2.007
FECHA: 21 de Febrero de 2.007
 ASISTENTES: 34
ASISTENTES: 34 
 HORARIOS: Inicio 9:10. Final 15:20. andando
HORARIOS: Inicio 9:10. Final 15:20. andando 
 TIEMPOS DE PASO:
TIEMPOS DE PASO: 
Font Molí – Vértice Puig Campana: 4,0 Km.; 3:30 horas los últimos, incluido almuerzo, 1.100 m.a.a.
 
Vértice Puig Campana – Collado Pouet : 3,0 km.; 1:10 horas.
Collado Pouet – Font del Molí: 5,0 Km., 1:15 horas, los últimos. 
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
La mañana no presagiaba nada bueno, totalmente nublado y con una fina agua cayendo, pero con 
una fe e ilusión propia de “niños”, ni uno solo faltó a la cita. Conforme nos 
alejábamos de Valencia, iba dejando de llover, y sin darnos prácticamente 
cuenta, estábamos iniciando la ruta, un acierto el desplazamiento en autocar.
Iniciamos la ruta, y aunque nublado, al menos no llovía, algo de niebla en los picos, pero 
nada más. Pronto el numeroso grupo comenzó a desperdigarse, los de la 
avanzadilla apretaban para arriba, así que cada uno subió con arreglo a sus 
fuerzas, como buenamente pudo.
La subida muy dura, fue mejor de lo previsto, yo 
pensaba que cada uno almorzaría en un diferente sitio, y la verdad es que fue 
muy bien, pues se hicieron tres diferenciados grupos para el almuerzo:
Primer grupo 
almorzó a las 11:15 horas con 15 andarines, casi en la cima, pero sin bota, se 
habían quedado las botas en el otro grupo.
Segundo grupo con 8 andarines a la misma hora almuerzan en el collado.
Tercer grupo con 9 andarines, en el cual me encontraba el que suscribe, almorzamos también a la 
misma hora un poco antes de llegar al collado, pero habiendo hecho ya lo más 
fuerte.
¡Ah! se me olvidaba, me faltaban “Carlitos” y Pedro, que sin pararse a 
almorzar, les hicieron una pasada el lº grupo y se fueron camino de la cima, 
creo que la coronaron los primeros.
En la cima los 
primeros que llegaron, tenían muy buenas vistas, cuando llegué yo, la parte del 
mar con buena visión, la parte Norte una inmensa niebla la cubría, no se veía 
nada, pero al menos nos respetó el día, no llovió y regresando hasta salió el 
sol.
El regreso aunque lo hicimos por la vertiente Norte, es de órdago, muy fuerte pendiente, 
muy pocos fueron los que quedaron sin besar el “trasero” con el suelo. 
En el restaurante la opinión generalizada es que no fue tan dura como la habían 
pintado, y los que ya la repetían del año pasado, les resultó mucho más fácil.
 
Los 34 andarines sin excepción pisamos la cima del Puig Campana, a destacar la 
aportación de las féminas al grupo, pocas pero de muy buena calidad, las cuatro 
subieron sin problemas.
Brindamos por 
el éxito, y que podamos volver a subir al Puig Campana, este grupo de Jubilados 
y Prejubilados, muchos años más.
Mi más cordial ¡ENHORABUENA! A TODOS.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
En una ruta de 
tantas horas en marcha, y con tantas personas, muchas son las anécdotas, aunque 
yo solamente recuerdo con el grupo que iba, dos:
- Ver a Pastor el “trenca botes”, subir todo el carreró arrastrándose a gatas, y es 
que prefería ensuciarse, antes que caerse de espaldas.
- A mitad de subida, Ramiro que lo vemos bajar, había perdido las gafas, y se volvía 
a buscarlas, en la cima nos volvimos a encontrar, no las había encontrado. Pero 
en su “cerrada testera”, tenía una idea preconcebida, bajar nuevamente por el 
carreró de la pedrera a buscarlas, en cuyo fin le acompañó Paco Sánchez, cuando 
llegué al restaurante, la alegría que tenía Ramiro, había encontrado sus gafas.
 LA COMIDA: 
Nos quedamos a comer los 34 en Finestrat, Bar el Cantonet, bien en cuanto a calidad 
precio (15 Euros).
LA COMIDA: 
Nos quedamos a comer los 34 en Finestrat, Bar el Cantonet, bien en cuanto a calidad 
precio (15 Euros).
 
Sucedió el 12/04/2006 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
 FECHA: 12 de Abril de 2.006
FECHA: 12 de Abril de 2.006
 ASISTENTES (17):
ASISTENTES (17): 
Vte.Casanova, Ant.Calahorro, 
Vte.Pertursa, Lujan, Ramiro, Benlliure, Carlos, Joaquin, José Luis, 
Vte.Ribes, Emilio, Ferriols, Valera, Ricardo, José Antonio, Vives y 
Simón, más ó menos por orden de llegada a la cima.
 HORARIOS: Inicio 9:30. Final 15:00. andando 3:40
HORARIOS: Inicio 9:30. Final 15:00. andando 3:40
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
Tengo que reconocer que casi me obligaron a 
hacer esta ruta, por el pésimo recuerdo que tenía, de su dureza, y 
una vez realizada, no puedo más que alegrarme, Y MUCHO,  por 
haberla hecho.
Iniciamos la ruta entre nubes y niebla, esperando, conforme 
avanzara el día, se fuera despejando, desde el comienzo se empieza a 
subir, primero sin mucha pendiente, endureciéndose conforme nos 
acercábamos.
Primera parada, al inicio de la pedrera, refundimos un poco el 
grupo, no al completo, pues algunos ya empezaban a retrasarse algo 
por abajo, y lo que teníamos enfrente impresionaba, la gigantesca 
mole del Pic Prim, y la pedrera por donde teníamos que subir, a 
partir de éste punto cada uno subió, por donde y como pudo, algunos 
más osados, optaron irse un poco a la izquierda, metiéndose de lleno 
en la pedrera, pronto volvieron a la parte de la derecha, por donde 
hay que ir, buscando los puntos rojos, que nos libren de dar pasos 
en falso, la pendiente es muy fuerte, “fijaos en el perfil”, subimos 
agarrándonos a alguna carrasca, y como podemos.
Subida la pedrera y cogido el desvío a la derecha para subir a la 
cima, los 8 andarines que subimos casi juntos, decidimos almorzar y 
esperar a ver los que van llegando, lo peor es que entre los ocho no 
hay ninguno que lleve el vino, las olivas, café, etc.”así es la 
montaña”, unas veces el banquete y otras con agua.
Después de haber almorzado, empiezan a aparecer, llega el jarabe de 
romero, las olivas, el café, algunos no les entra, ni el bocadillo, 
reponen fuerzas, y a seguir hasta la cima; todavía faltaban 5 por 
llegar, me asomo en un altozano, y pronto empezaron a aparecer, poco 
a poco, no sin grandes esfuerzos, los 17 fieros andarines, coronamos 
la cima del Puig Campana, MI MAS CORDIAL	FELICITACIÓN A TODOS, ¡ENHORABUENA!, 
por que algunos llegaron, a base de voluntad y mucho esfuerzo, lástima que las 
vistas, no fueran todo lo que hubiéramos deseado, pues todo el día 
estuvo intercalando, sol precioso en la cima, nubes en el valle y 
niebla en algunos puntos, incluso bajando, al irnos metiendo en las 
nubes, cayeron unas gotas, buen día para senderismo, pero malo para 
las vistas.
El regreso, ya todos recuperados, casi un paseo, si exceptuamos 
alguna, que otra culada, en la terrorífica bajada, con gran 
pendiente, pero por senda, que nada tiene que ver con la subida, a 
lamentar el voraz incendio que recientemente ha quemado toda la 
umbría del Puig Campana, una imagen desoladora.
Hubo quien creyó que era peor de lo que fue, pero todos sin 
excepción, con la satisfacción de haber subido uno de los picos más 
emblemáticos de la Comunidad Valenciana.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
La anécdota de esta ruta, es que cada uno 
tendremos la nuestra, pues desde la parte de abajo, de inicio de la 
pedrera, hasta el collado, más de dos nunca estuvimos juntos, os 
comento algunas:
Antonio Calahorro, que iba el primero destacado, llegando al 
collado, apareció en mis talones, había cogido una senda equivocada 
y subió algún metro más de la cuenta, luego, no coronó, el primero.
Carlos en medio de la pedrera, se quedó encajado entre dos 
carrascas, que no había forma de salir ni para adelante ni para 
atrás, así subió, desencajado.
Valera, el más joven del grupo con 64 años y 100 Kilos de peso, no 
recuerda haber almorzado nunca sin un trago de vino, y hoy durante 
el almuerzo el agua le sabía a gloria, no tenía vino, por que 
almorzó solo, pero con un grito final, ¡He derrotado al Puig 
Campana!. 
 LA COMIDA: 
Nos quedamos a comer en Finestrat Bar el Cantonet, bien en cuanto a 
calidad precio, 9,- Euros con chupito incluido, y la paciencia de 
aguantarnos.
LA COMIDA: 
Nos quedamos a comer en Finestrat Bar el Cantonet, bien en cuanto a 
calidad precio, 9,- Euros con chupito incluido, y la paciencia de 
aguantarnos. 
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_FinestratPuigCampana.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>