FLEIX - BARRANCO DEL INFIERNO
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
Ficha Excursión |
Comentario(3) |
Fotografías | 
Imprimir |
Indice 
 
  
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
          
 
 
Sucedió el 20/02/2008 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
Con un día amenazante de lluvia, ninguno falló por este 
motivo, pero si que fueron muchos los que fallaron, por diversas causas, de 
seguir así, habrá que plantearse lo del autocar, ya que viene muy bien y cómodo, 
pero la asistencia tiene que ser más numerosa, para que salgan los números. 
Estábamos haciendo la foto de grupo, cuando apareció nuestro 
amigo Onofre, venía magullado, al parecer se separó un poco para hacer sus 
necesidades, y sin saber como, dio con su cuerpo en la hierba, desde una altura 
de 3 metros, ninguno nos habíamos enterado. 
Inició la ruta el grupo a excepción de Guillermo, 
Presentación y el que suscribe todavía convaleciente, que montamos en el autocar 
y nos fuimos al siguiente pueblo más arriba Benimaurell, terminábamos de 
almorzar, cuando oí voces llamándome, se trataba de Onofre, se había vuelto de 
la ruta, y estaba buscando un médico que le recetara algún calmante, para 
aliviar los dolores de su caída, lo acompañamos y esperamos la llegada de los 
senderistas. 
El día fantástico para el senderismo, nublado, con buenas 
vistas, entre sol y algunas pequeñas gotas. 
El grupo partido en dos, unos almorzaron en Les Juvees 
d’Enmig y los mas retrasados en el Pou de la Juvea, pero nadie tuvo dificultad, 
ni error de equivocación, para hacer esta ruta. 
La llegada como siempre, un verdadero rosario, los primeros 
en llegar a las 13:20 horas, para mí que se lo tomaron como de competición, a 
partir de este momento, cada uno venía solo o en pequeños grupos, con arreglo a 
sus fuerzas, o entretenidos en coger espárragos, que más de uno cogió su buena 
bolsa, que se lo pregunten a Valera. 
Así que cuando llegaron los últimos, los primeros estaban ya, 
hartos de cerveza. 
Pero todos muy contentos, de 
haber vuelto hacer, una bonita y gran ruta de senderismo.
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Fleix - Barranco del Infierno
Fleix - Barranco del Infierno
 
 
 
 Fleix (450 metros)
Fleix (450 metros)
 
 
 
 110 kilómetros
110 kilómetros
 
 
 
 Autovía de Alicante , salida Oliva.
Autovía de Alicante , salida Oliva.
Pasamos Oliva dirección Pego y atravesamos Pego (por la izquierda) dirección Callosa 
d’en Sarriá.
Pasamos Sagra, Orba y desde aquí dirección el Vall de Laguar.
Dejamos a los ocupantes en Fleix y los conductores subimos los coches a Benimaurell (2 
kms), bajamos todos con 2 o 3 coches e iniciamos la ruta, de esta forma nos evitamos 
a la vuelta el último tramo del recorrido (2 km. de asfalto) para tener que volver a 
subir al restaurante de nuevo. 
 
 
 
 - Iniciamos la excursión desde el Km. 6 un poco más adelante dirección Benimaurell, veréis que 
sale una carreterita por la derecha que tomaremos.
- Iniciamos la excursión desde el Km. 6 un poco más adelante dirección Benimaurell, veréis que 
sale una carreterita por la derecha que tomaremos.
- Se bajan 1.750 escalones.
- Se pasa un agujero en la roca.
- “Barranc del Salt” (muy bonito con agua).
- Descendemos hasta el cauce del río Girona.
- Subimos a Les Cases de les Jovades (2.050 escalones).
- Seguimos un tramo largo hasta bordear el picacho (Alt de la Manzaneda) 
que se nos queda a la izquierda por la carretera y llegamos al inicio 
de la bajada al barranco.
- Pasamos por la Font de Reinos.
- De nuevo al cauce del río Girona.
- Subimos un poco hacia Ebo por el cauce.
- Sale por la izquierda el camino de ascensión hacia la otra vertiente (Sierra de la 
Carrasca).
- Una vez arriba tomamos la senda que sale por la izquierda derivada del camino 
forestal (está bien señalizada).
- Se baja al Barranco Racons.
- Se suben unos metros más y de nuevo a la izquierda sigue el camino bien trazado con 
otros 1.500 escalones bien conservados.
- El camino termina en el Benimaurell (530 metros).
 
 
 
 12,40 kilómetros
12,40 kilómetros
 
 
 
 3:30 - 4:00 horas
3:30 - 4:00 horas
 
 
 
 810 metros
810 metros
 
 
 
 
 
 
 
 Alto, motivado por la altitud acumulada.
Alto, motivado por la altitud acumulada.
 
 
 
 3,75 puntos
3,75 puntos
 
 
 
 


 /
/
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD: Oficial AJSCH
MODALIDAD: Oficial AJSCH         ASISTENTES: 34
ASISTENTES: 34
 FECHA: 20 de Febrero de 2.008
FECHA: 20 de Febrero de 2.008
 TIEMPOS: Inicio 9:35. Fin  14:45. Andando 4:30.
TIEMPOS: Inicio 9:35. Fin  14:45. Andando 4:30. COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
 COMIDA:
COMIDA: 
Nos quedamos a comer en 
Campell, Restaurante la Bruixa de Laguar, bien en cuanto a calidad precio (15 
euros).
  
Sucedió el 22/02/2006 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
Alberto 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD: Oficial AJSCH
MODALIDAD: Oficial AJSCH        
 ASISTENTES: 41
ASISTENTES: 41
 FECHA: 22 de Febrero de 2.006
FECHA: 22 de Febrero de 2.006
 TIEMPOS: Inicio 9:45. Andando 4:30
TIEMPOS: Inicio 9:45. Andando 4:30
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En un día con previsiones meteorológicas totalmente adversas, pero 
con una fe ciega, en lo que íbamos y queríamos hacer, ni uno solo de 
los previstos falto a la cita.
Había cambiado la forma de desplazarnos en coche, por la de autobús, que salvando 
algunos pequeños detalles, en su conjunto resulto mejor, que en coche.
Conforme nos acercábamos a Fleix, el día mejoraba, hasta el punto que iniciamos 
la ruta con una gran mañana de sol, aunque fresca, el grupo era tan 
numeroso y el camino tan estrecho, de ahí la dificultad de hacer una 
foto del grupo completa, y yo sabía que si no se hacía nada más 
salir, luego imposible, como así fue.
Comenzamos a bajar los primeros escalones hacia el barranco sin problemas, la subida 
larga y constante, el grupo se rompe en mil pedazos, yo, hubo 
muchos, que no los vi, en toda la ruta, el tiempo inestable, tan 
pronto se cubría con una nube, como salía el sol.
La mayoría hacemos la primera parada en el Pou de la Juvea, con un espléndido sol, 
donde reponemos fuerzas con un buen almuerzo, la avanzadilla 
según las fotos que he visto almorzaron en Les Juvees d'Enmig, y por 
los posteriores comentarios, en más de una ocasión tuvieron 
que retroceder, por coger caminos equivocados.
La segunda subida es la más fuerte, pero poco a poco, todos fuimos subiendo, nos 
recuperamos de nuevo en la bajada, para acometer la última subida 
por más escalones, para mí si cabe, más bonitos, que las anteriores, 
pero que nunca se acaban, hasta que por fin en todo lo alto, se 
divisa Benimaurell.
El campo estaba precioso, con sus almendros en flor, y las margaritas que cubrían el 
suelo, como si de un manto blanco de nieve se tratara, creo que ésta 
época es ideal para hacer ésta ruta, ya que las espectaculares 
vistas del Barranco del Infierno contrastan con lo florido del 
campo, así como con la recogida de espárragos, que más de uno se 
llevó su buen manojo.
Después de haber terminado todos sin excepción la ruta, y algun@s muy justos, la 
opinión generalizada, era la misma:
- Cuanto me alegro de haber venido.
- Antes de hacerla creía que no iba a poder.
Estando comiendo en el restaurante, empezó a llover.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
1º Nuestro agradecimiento a la Policía Local de Pego, con todo lo complicado 
que tiene el pueblo para cruzarlo, y más con un autocar de 54 plazas, su 
comportamiento fue extraordinario, guiándonos el autocar por calles prohibidas, 
parando el tráfico, con tal de poder salir del pueblo.
2º Hasta 3 chupitos nos bebimos algunos, entre ellos está, el que 
suscribe: el hervero de Blasco, el hervero distinto del restaurante 
y el que me colocaron como hervero, siendo un buen aceite de oliva, 
y encima me lo tragué todo, tampoco estaba malo.
 COMIDA:
COMIDA: 
Nos quedamos a comer todo el grupo en el restaurante Cavall Verd (La 
Vall de Laguar), con muy buenas vistas, y bien en cuanto a calidad 
precio, 13,- Euros comensal
 
  
  
	
 
 
 
	
 Ni que decir tiene que lo realizado en El Barranco del infierno por 
unos cuantos loco/as  ha sido del todo memorable desde el principio 
hasta el fin, o sea desde el buenos días a todos, hasta muchas 
gracias por venir, sin olvidarnos de los tragos oleicos de algún 
despistado.
Ni que decir tiene que lo realizado en El Barranco del infierno por 
unos cuantos loco/as  ha sido del todo memorable desde el principio 
hasta el fin, o sea desde el buenos días a todos, hasta muchas 
gracias por venir, sin olvidarnos de los tragos oleicos de algún 
despistado.
Esta ruta quedará en mi memoria como algo impensable hace muy poco tiempo, pero 
realizada, ya. Porque ¡¡ NO SIENTO LAS PIERNAS !!. Muchas gracias por 
su atención Y hasta otra.
 
Sucedió el 3/12/2005 (FACULTAD)
 
  
Corresendas 
 
 
 
Manuel Voyager   
 
 
 
 
  
 
 
 
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
 FECHA: 3 de Diciembre de 2.005
FECHA: 3 de Diciembre de 2.005
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
A la hora convenida, fuimos apareciendo al lugar de encuentro, aunque en ésta ruta, 
hay que decirlo, hubo de todo, los que durmieron en Benimaurell, los que 
recogimos por el camino, y alguien que llegó tarde y se la perdió. Conforme nos 
íbamos acercando a Fleix, la amenaza de lluvia era mayor, incluso en el camino 
llegó a llover, tal y como llegábamos a Fleix, los conductores íbamos subiendo 
los coches, dos kms. más arriba hasta Benimaurell, lugar donde estaba diseñado 
para terminar la etapa, y para comer, para luego volver a bajar, y empezar la 
ruta en Fleix (437 m. de altitud), y donde comienza el PRV-147. Entre los 110 
kms. que recorrimos desde Valencia y toda esta maniobra, comenzamos la ruta a 
las 10:00 horas, para suerte nuestra, ya había dejado de llover, y se veían los 
primeros rayos de sol, como así siguió durante todo el día, excelente.
La bajada al Barranco del Infierno, se produjo entre una inusitada alegría, 
que pronto al iniciar la 
subida por la parte contraria se transformó en silencio y esfuerzo, cada uno 
subía como podía, pues la asistencia también había sido numerosa en esta 
ocasión, y se reflejaba en más de un km., desde el primero al último; para 
entonces, el que suscribe, ya me había retrasado a fin de poder hacer recuento 
de asistentes, 42 andarines más un bebé, que lógicamente iba a hombros de su 
padre, eso sí que es afición. Cómo la salida había sido muy tarde y el Jefe 
tenía prisa, la hora del almuerzo se alargó un poquito, a fin de adelantar, y 
vaya si lo conseguimos, a las 11:55 horas, paramos a almorzar los más rezagados, 
en la fuente Reinos, bonito paraje, para entonces los primeros ya estaban 
cargando motores y listos para arrancar, ó sea que en 15 minutos nos despachamos 
los bocatas, y al tajo, otra vez que bajas escalones, cruzamos el barranco y más 
escalones de subida, ésta si que era exigente, una vez arriba dejamos el 
Barranco del Infierno y a bajar el barranco de Racons, acelero un poco la 
marcha, ya que iba el último, a fin de coger a los de delante y bajar a por el 
coche, pues lo tenía en Fleix, llego a la altura de mi amigo el Delfín Pascual, 
última subida, y como si él, lo hubiera tenido programado, comienza a tirar, 
durante 20 minutos el pulso lo tuvo, entre 150 y 170 pulsaciones, 
resultando una buena sudada, llegando a Benimaurell (530 m de altitud) a las 
13:55 horas, todo el grupo, donde nos quedamos a comer 30 andarines.
    En resumen, bonita ruta que aunque subimos 830 m. de altitud 
acumulada, y recorrimos 12,4 kms., al no tener ningún tipo de dificultad la 
senda, la hicimos en 3:40 horas reales andando, muy llevadera, aunque dura por 
la altitud acumulada.
 
  
	
  
	
 
 
	
 
	
 Fleix Barranco del Infierno o la Catedral del senderismo valenciano. Y lo bien 
cierto es que si no es la Catedral es, por lo menos, una Iglesia de peaje, por 
que la caminata se las trae. Dotada de muchos de los ingredientes necesarios a 
una buena salida, cumple casi todos los requisitos necesarios para una buena 
andadura y, más de uno, cuando llevábamos tres subidas p'arriba y tres bajadas p'abajo, daba su  reino por un flex en mediano estado; con colchón, daba hasta 
la reina. Empezamos la excursión con un pequeño susto, traducido en una lluvia 
pertinaz que nos obligó a exhibir nuestros últimos modelitos de prendas 
antielementos. ¡Los modelos tapacocos, eran una pocholada!. En cuanto a los 
impermeables había algunos modelitos utilizados en la guerra de Troya, los días 
de lluvia, claro. Afortunadamente dejó de llover, nos desembarazamos de la 
impedimenta plastiquera y continuamos la marcha hasta el final sin más problemas 
meteorológicos. Por que de los otros, quedaba uno y sonado. El Cheff nos había 
llevado hasta la fuente de Reinos con la promesa de un suculento almuerzo y, 
cuando llegamos, naturalmente con siete palmos de lengua fuera, no pudimos 
apenas pegar un traguito de la bota, por que hubo que salir de nuevo disparados 
en busca de los tropecientos billones de escalones que nos quedaban todavía. 
Resultado de tanta prisa fueron las cuatro horas que se tardó en realizar una 
ruta que cuesta casi cinco y que obligó a más de un hijo de vecino a pensar en 
pedir el final de la película. Seis mil y pico gordo de escalones; casi 
novecientos metros de desnivel y un sube y baja de tobogán de feria, a través de 
trece kilómetros, avalan una ruta que divirtió a todos. ¡Lástima que la comida 
fuera algo floja!. Abrazos a todos-as.
Fleix Barranco del Infierno o la Catedral del senderismo valenciano. Y lo bien 
cierto es que si no es la Catedral es, por lo menos, una Iglesia de peaje, por 
que la caminata se las trae. Dotada de muchos de los ingredientes necesarios a 
una buena salida, cumple casi todos los requisitos necesarios para una buena 
andadura y, más de uno, cuando llevábamos tres subidas p'arriba y tres bajadas p'abajo, daba su  reino por un flex en mediano estado; con colchón, daba hasta 
la reina. Empezamos la excursión con un pequeño susto, traducido en una lluvia 
pertinaz que nos obligó a exhibir nuestros últimos modelitos de prendas 
antielementos. ¡Los modelos tapacocos, eran una pocholada!. En cuanto a los 
impermeables había algunos modelitos utilizados en la guerra de Troya, los días 
de lluvia, claro. Afortunadamente dejó de llover, nos desembarazamos de la 
impedimenta plastiquera y continuamos la marcha hasta el final sin más problemas 
meteorológicos. Por que de los otros, quedaba uno y sonado. El Cheff nos había 
llevado hasta la fuente de Reinos con la promesa de un suculento almuerzo y, 
cuando llegamos, naturalmente con siete palmos de lengua fuera, no pudimos 
apenas pegar un traguito de la bota, por que hubo que salir de nuevo disparados 
en busca de los tropecientos billones de escalones que nos quedaban todavía. 
Resultado de tanta prisa fueron las cuatro horas que se tardó en realizar una 
ruta que cuesta casi cinco y que obligó a más de un hijo de vecino a pensar en 
pedir el final de la película. Seis mil y pico gordo de escalones; casi 
novecientos metros de desnivel y un sube y baja de tobogán de feria, a través de 
trece kilómetros, avalan una ruta que divirtió a todos. ¡Lástima que la comida 
fuera algo floja!. Abrazos a todos-as.
 
  
	
  
 
 
	
 
 LA RUTA: Espectacular, buen piso y justa en 
su medida.
LA RUTA: Espectacular, buen piso y justa en 
su medida.
 LO MEJOR:
LO MEJOR: 
Contiene las tres partes 
principales de mi senderismo: La parte social que te permite hablar con tus 
acompañantes, la parte de observación, pues no paras de ver imágenes inéditas y 
muy bonitas y la parte deportiva, subiendo cualquiera de las tres cimas. Una 
maravilla.
 LO PEOR: La distancia a recorrer en coche 
(por poner algo).
LO PEOR: La distancia a recorrer en coche 
(por poner algo).
 LA ANECDOTA: Se escuchó en la salida (estaba 
lloviendo) la siguiente frase "hoy se anula la salida" y después paso 
lo que pasó.
LA ANECDOTA: Se escuchó en la salida (estaba 
lloviendo) la siguiente frase "hoy se anula la salida" y después paso 
lo que pasó.
 
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_FleixBarrancoInfierno.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>