GATOVA - EL GORGO - MASIA TRISTAN
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
Ficha Excursión |
Comentarios |
Fotografías | 
Imprimir |
Indice 
 
  
  
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
 
 
Sucedió el 8/02/2006 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Gátova - El Gorgo - Masía Tristán
Gátova - El Gorgo - Masía Tristán
 
 
 
 Gátova (577 metros)
Gátova (577 metros)
 
 
 
 45 kilómetros
45 kilómetros
 
 
 
 Pista de Ademuz, salida en Lliria dirección Marines-Olocau, se pasa Olocau, 
Marines y el siguiente es Gátova, dejamos los coches a la entrada del pueblo.
Pista de Ademuz, salida en Lliria dirección Marines-Olocau, se pasa Olocau, 
Marines y el siguiente es Gátova, dejamos los coches a la entrada del pueblo. 
 
 
 
 Volvemos unos metros para atrás, por la carretera que hemos traído de Olocau, 
	pronto encontraremos un desvío a la izquierda de pista asfaltada, que durante 2 
	kms. va subiendo hasta la Torreta, seguimos por pista forestal de tierra, 
	hasta otra nueva bifurcación de pistas, que cogeremos a la derecha, ahora ya 
	sin dejar la pista durante 1,7 kms., convertida a pista recientemente, hace 
	2 años era senda, va subiendo poco a poco, hasta llegar a un collado, donde 
	a la derecha indica el Gorgo, a partir de aquí es por senda durante 800 m. 
	hasta llegar al Vértice Geodésico del Gorgo (907 metros de altitud), cota 
	máxima de la Sierra Calderona.
	Volvemos unos metros para atrás, por la carretera que hemos traído de Olocau, 
	pronto encontraremos un desvío a la izquierda de pista asfaltada, que durante 2 
	kms. va subiendo hasta la Torreta, seguimos por pista forestal de tierra, 
	hasta otra nueva bifurcación de pistas, que cogeremos a la derecha, ahora ya 
	sin dejar la pista durante 1,7 kms., convertida a pista recientemente, hace 
	2 años era senda, va subiendo poco a poco, hasta llegar a un collado, donde 
	a la derecha indica el Gorgo, a partir de aquí es por senda durante 800 m. 
	hasta llegar al Vértice Geodésico del Gorgo (907 metros de altitud), cota 
	máxima de la Sierra Calderona. 
    Al descender del Gorgo, en el cruce de la pista, vamos a la 
	derecha por la pista de momento, para pronto dejarla y coger una senda que 
	sale a la izquierda, y sin dejarla desemboca en otra pista, que a la derecha 
	nos lleva a la Masia de Tristán. La vuelta se hace, por la misma pista de 
	llegada, que sin dejarla y como única duda, en una bifurcación de pistas se 
	coge la de la izquierda, hasta llegar otra vez a la Torreta y a Gátova.
 
 
 
 15,60 kilómetros
15,60 kilómetros
 
 
 
 3:30 - 4:00 horas
3:30 - 4:00 horas
 
 
 
 550 metros
550 metros
 
 
 
 El Gorgo 907 metros.
El Gorgo 907 metros.
 
 
 
 Medio
Medio
 
 
 
 2,75 puntos
2,75 puntos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
 FECHA: 8 de Febrero de 2.006
FECHA: 8 de Febrero de 2.006
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
Aunque la escarcha  cubría los campos de Gátova, como si de un manto de 
nieve se tratara, conforme se levantaba el sol, fue dando paso a un 
gran día, donde pronto nos fue sobrando capas, la subida al Gorgo en 
sus últimos repechos, se dejó notar, pero a las 10:50 horas, todos 
estábamos en la cumbre, donde repusimos fuerzas con un buen 
almuerzo, como siempre hubo de todo, hasta los famosos "rosegons" de 
Esteban, pues últimamente nos tenía abandonados.
Esta ruta se debe de hacer, para conocer el Gorgo, pero no quedará en el 
recuerdo por su vistosidad, pues entre carretera y pistas 
forestales, no han dejado nada más que los 800 m. finales de senda 
de subida, no es de las más bonitas de la Sierra Calderona.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
A falta de otras anécdotas, sí que fue una sorpresa, llegar a la Masía 
de Tristán el grupo, creyendo que la avanzadilla ya estaría allí, 
pues bien el grupo de los "super", compuesto en este día 
por 6 andarines, había cogido una pista equivocada, y menos mal que 
a alguien se le ocurrió volverse, aunque esto ya empieza a ser una 
costumbre, pues parece que van a competir.
 LA COMIDA: Se quedaron a comer en Gátova sobre 12 comensales, el resto a casa.
LA COMIDA: Se quedaron a comer en Gátova sobre 12 comensales, el resto a casa.
 
  
	
  
 
 
	
 
 LA RUTA: Después de la última (El Montgó), esta me parece un poco sosa, 
aunque lo cortés no quita lo valiente y siempre se le puede encontrar algún atractivo.
LA RUTA: Después de la última (El Montgó), esta me parece un poco sosa, 
aunque lo cortés no quita lo valiente y siempre se le puede encontrar algún atractivo.
 LO MEJOR: Todo en general.
LO MEJOR: Todo en general.
 LO PEOR: Nada a destacar.
LO PEOR: Nada a destacar.
 LA ANECDOTA: Realmente hoy no las hay, pues lo del Súper, el Valera, 
los Independientes, etc..., ya no son anécdotas, ya es normal en todas las salidas.
LA ANECDOTA: Realmente hoy no las hay, pues lo del Súper, el Valera, 
los Independientes, etc..., ya no son anécdotas, ya es normal en todas las salidas.
 
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_GatovaGorgoTristan.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>