MAS DE NOGUERA - PINA DE MONTALGRAO
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
Ficha Excursión |
Comentarios |
Fotografías |
 Imprimir |
Indice 
 
  
  
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
Recomendaciones 
 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
 
 
Sucedió el 26/04/2006 (AJSCH)
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 Mas de Noguera - Pina de Montalgrao - Cueva Cerdaña
Mas de Noguera - Pina de Montalgrao - Cueva Cerdaña
 
 
 
 Mas de Noguera (860 metros)
Mas de Noguera (860 metros)
 
 
 
 85 kilómetros
85 kilómetros
 
 
 
 Autovía de Teruel, al llegar enfrente mismo de Jérica, nos salimos de la carretera 
en el desvío que indica Caudiel, Montanejos, pasamos Caudiel, vamos subiendo 
el puerto de Arenillas, y cuando llegamos al letrero que indica la cima del 
puerto, justo en ese punto, desvío a la izquierda por una carreterilla, si 
nos fijamos hay un pequeño letrero que indica Mas de Noguera, la seguimos 
hasta la primera edificación, donde aparcamos los coches.
Autovía de Teruel, al llegar enfrente mismo de Jérica, nos salimos de la carretera 
en el desvío que indica Caudiel, Montanejos, pasamos Caudiel, vamos subiendo 
el puerto de Arenillas, y cuando llegamos al letrero que indica la cima del 
puerto, justo en ese punto, desvío a la izquierda por una carreterilla, si 
nos fijamos hay un pequeño letrero que indica Mas de Noguera, la seguimos 
hasta la primera edificación, donde aparcamos los coches. 
 
 
 
 Comenzamos la ruta por la pista que parte desde la misma masía hacía el norte. Seguimos 
por la pista hasta llegar a una bifurcación de caminos, a la derecha a 
Montán, nosotros cogemos a la izquierda, a Pina de Montalgrao, un poco más 
adelante cogemos el de la derecha, y ya por senda debidamente marcada, a 
veces con bastante vegetación, pasamos por la fuente Pantorrilla, seguimos 
por la senda, luego se transforma en pista, hasta llegar a la altura de una 
balsa, muy cerca ya de Pina, donde nos desviamos por senda a la derecha, 
para subir al Pico Sta. Bárbara. La subida hay que ir buscando las marcas 
entre la gran pinada, corta pero de fuerte pendiente. Realizamos el PRV-62 
en toda su integridad, más el añadido de 5 km. que he indicado en los 
comentarios y que no corresponden al PR, pues el PRV desde el Alto Sta. 
Bárbara, vuelve a bajar por el mismo camino hasta Pina, donde saliendo por 
el pueblo dirección Sur, hasta el lavadero, donde hay que desviarse a la 
izquierda, y como único punto dudoso es un poco más adelante, en una 
bifurcación de pistas, donde una flecha de hojalata indica a la derecha, se 
debe de obviar y seguir recto, pues en estos puntos no hay marcas, más 
adelante se transforma en senda, debidamente marcada, hasta la cueva Cerdaña 
(1100 m. de altura), luego la bajada por el PRV-62, hasta Mas de Noguera es 
muy pronunciada.
Comenzamos la ruta por la pista que parte desde la misma masía hacía el norte. Seguimos 
por la pista hasta llegar a una bifurcación de caminos, a la derecha a 
Montán, nosotros cogemos a la izquierda, a Pina de Montalgrao, un poco más 
adelante cogemos el de la derecha, y ya por senda debidamente marcada, a 
veces con bastante vegetación, pasamos por la fuente Pantorrilla, seguimos 
por la senda, luego se transforma en pista, hasta llegar a la altura de una 
balsa, muy cerca ya de Pina, donde nos desviamos por senda a la derecha, 
para subir al Pico Sta. Bárbara. La subida hay que ir buscando las marcas 
entre la gran pinada, corta pero de fuerte pendiente. Realizamos el PRV-62 
en toda su integridad, más el añadido de 5 km. que he indicado en los 
comentarios y que no corresponden al PR, pues el PRV desde el Alto Sta. 
Bárbara, vuelve a bajar por el mismo camino hasta Pina, donde saliendo por 
el pueblo dirección Sur, hasta el lavadero, donde hay que desviarse a la 
izquierda, y como único punto dudoso es un poco más adelante, en una 
bifurcación de pistas, donde una flecha de hojalata indica a la derecha, se 
debe de obviar y seguir recto, pues en estos puntos no hay marcas, más 
adelante se transforma en senda, debidamente marcada, hasta la cueva Cerdaña 
(1100 m. de altura), luego la bajada por el PRV-62, hasta Mas de Noguera es 
muy pronunciada.
 
 
 
 22,80 kilómetros
22,80 kilómetros
 
 
 
 5:15 - 5:45 horas
5:15 - 5:45 horas
 
 
 
 825 metros
825 metros
 
 
 
 Pico Santa Bárbara (1404 metros)
Pico Santa Bárbara (1404 metros)
 
 
 
 Alto, sin dificultad.
Alto, sin dificultad.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
 FECHA: 26 de Abril de 2.006
FECHA: 26 de Abril de 2.006
 ASISTENTES(12):
ASISTENTES(12): 
Fco. Benlliure, Pepe Benlliure, Ricardo, Juanjo, Ribes, 
Calahorro, José Luis, Valera, Vives, Ferriols, Bruno y Simón
 TIEMPOS: Inicio 9:15. Final 15:30. Andando 5:25.
TIEMPOS: Inicio 9:15. Final 15:30. Andando 5:25.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En una bonita mañana de primavera, fuimos a recorrer una ruta que 
aunque algunos la conocíamos en parte, los que verdaderamente la 
habían hecho, era los hermanos Benlliure.
En principio no estaba previsto subir al Pico Sta. Bárbara, por que al 
parecer ya teníamos bastante sin subir, pero a mí personalmente 
pasar por abajo y no subir, me hubiera quedado algo pendiente, así 
que una vez en el desvío para atacar el pico, decidimos qué hacer: 
los hermanos Benlliure dicen que se van a almorzar a Pina de 
Montalgrao, y los otros 10 decidimos ir a almorzar al Alto de Sta. 
Bárbara, la subida entre grandes pinadas una preciosidad, a las 
11:10 horas, estábamos almorzando, un bonito merendero, con sus 
asientos y mesas de cemento. Con el gran día que hacía, pues como si 
de un banquete se tratara, se alargó más de la cuenta.
En la bajada es donde estuvo mi error, pues en tal de bajar por el mismo 
sitio hasta Pina de Montalgrao, cogimos la pista, siempre girándonos 
a la izquierda, dando la vuelta a la montaña, haciendo 5 km. más de 
añadido, que es muy cómoda y bonita, pero con lo mucho que nos 
quedaba por hacer, no deberíamos de haber hecho. Llegamos a Pina 
donde nos esperaban los Benlliure, y aquí tocaron “generala”, no 
volviendo a reunirnos hasta la hora de comer en el restaurante.
 LA COMIDA:
LA COMIDA: 
Nos quedamos a comer en Caudiel, Bar Cinca al lado de la carretera, 11 Euros 
menú variado del día, bien en cuanto a calidad precio.
| FOTOGRAFIAS | 
$archivo = "../public/A_MasNogueraPinaMontalgrao.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>