delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Comentarios(2) | Fotografías | Imprimir | Indice
| FICHA DE LA EXCURSION | |
| delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual | |
| Nombre | 
 | 
| Lugar de inicio | 
 | 
| Distancia Coche | 
 | 
| Como llegar 
desde Valencia | 
 | 
| 
Itinerario | 
 | 
| Distancia | 
 | 
| Tiempo Estimado | 
 | 
| Altitud Acumulada | 
 | 
| Cota Máxima | 
 | 
| Nivel | 
 | 
| Valoración AJSCH | 
 | 
| Valoración GMFE | 
 | 
| Recomendaciones | 
 | 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
 
 
 
Sucedió el 11/03/2006 (FACULTAD)
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manolo Voyager 
 
  
  
Sucedió el 08/03/2006 (AJSCH)
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
 
 
  
Corresendas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD
 FECHA: 11 de Marzo de 2.006
FECHA: 11 de Marzo de 2.006
 ASISTENTES: 32
ASISTENTES: 32
 TIEMPOS: Inicio 9:05. Final 14:15. Andando 4:05.
TIEMPOS: Inicio 9:05. Final 14:15. Andando 4:05.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En un día inestable, tan pronto hacia sol, como ráfagas de viento, algunos que faltaban 
a la hora de iniciar la ruta, con el fin de no enfriarnos, el Cheff me indica que 
iniciemos la marcha y él se esperó con algunos, a los que faltaban, así lo hacemos, y 
el resultado fue, que durante toda la ruta hubo 3 grupos bien definidos, sin volver a 
refundirnos hasta el Castillo, donde las grandes rocas hicieron de tumbonas y tan a gusto 
estaba la gente, que no tenía prisa en bajar.
Según mi opinión  la ruta, tal y como se diseñó bonita, aunque la guinda final es la 
subida al Castillo, con sus espectaculares vistas.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
Llegar a comer al Bar-Restaurante, y encontrarse la dueña sorprendida con nuestra 
presencia, pues la reserva contaban que era para el domingo y no nos esperaban, nos 
dieron de comer lo que tenían.
 
  
	
  
 
 
	
 
 
 
 Se prometía una excursión bonita y lo fue. Pero, como todas las cosas hermosas, tuvo su 
pero. En mi concepto, esta excursión podemos pasarla a los anales de nuestras senderistas 
correrías como la de los desarraigos; separaciones o allá te las ventiles como puedas, 
chaval; mas claramente, el triunfo de los reinos de taifas.
Se prometía una excursión bonita y lo fue. Pero, como todas las cosas hermosas, tuvo su 
pero. En mi concepto, esta excursión podemos pasarla a los anales de nuestras senderistas 
correrías como la de los desarraigos; separaciones o allá te las ventiles como puedas, 
chaval; mas claramente, el triunfo de los reinos de taifas. 
Dado el pistoletazo de salida, 
nuestro bienamado Cheff y algunos acólitos, nos abandonaron a nuestra suerte esperando a 
unos rezagados; el segundo de a bordo tiró de la manta y, al grito de maricón el último, 
se lanzò a la conquista de la ruta sin acordarse de los que venían detrás, con lo que se 
formó un tercer grupo, en el centro de la desformación que, sin el auxilio de nuestros 
añorados guías, andábamos más perdidos que un salmonete en el Sahara. 
Guiados, seguramente, hasta por los ángeles del Cielo en paro, conseguimos llegar al Alto 
de la Ceja ¡en primera posición!,  donde conseguimos ¿por fin? reagruparnos, de momento, 
para emprender el asalto al Castillo de Sumacárcer, a donde llegamos también cada uno por 
donde le dio la gana. Desavenencias aparte, la excursión resultó supermolona: Un recorrido 
a lo tio-vivo p'arriba y p'abajo por los barrancos del Llop; de la Ceja; de la Mare de 
Deu (eso decía alguno) y la guinda del Castillo de Sumacárcer, obsequio desinteresado de 
nuestro amado general en jefe, consiguieron ponernos en forma los remos. Buena 
temperatura; un sol agradable (el personal se tumbaba a tomarlo en el pico del Castillo) 
y un punto algo fuerte de viento que no llegaba a ser desagradable. 
El almuerzo, que 
debiera ser un ritual imperdonable, se convirtió en una epopeya troyana; seguramente 
hubo quien ni almorzó pero, es igual, estamos todos muy gordos. El del GPS informa: 
15 kilómetros de recorrido y 680 mts. de desnivel. ¡Buena etapa!. ¡Ah, faltaba el 
numerito de la comida!. El restaurante tenía el pedido de la misma para el domingo. 
Tuvimos que convencerles que no, que  era para el sábado, que veníamos de recorrer unos 
cuantos kmts. por aquellos montes de Dios, que la necesidad era grande y que si no nos 
daban rápidamente la pitanza y teníamos que  esperar 24 horas para comer, con la gazuza 
que llevábamos encima; y sobre todo con la bezuza (las botellas de cerveza de litro caían 
en dique seco) nos comíamos al cocinero (y a una camarera que valía la pena). Al final, 
conseguimos que nos sirvieran diligentemente un menú muy aceptable, con un precio 
moderado (14 euros). (Hubo quien bebió más, solo en cerveza).  ¡Hasta la próxima, 
guapos-as!.
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
  MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
 FECHA: 8 de Marzo de 2.006
FECHA: 8 de Marzo de 2.006
 ASISTENTES: 35
ASISTENTES: 35
 TIEMPOS: Inicio 9:05. Final 13:50. Andando 3:45.
TIEMPOS: Inicio 9:05. Final 13:50. Andando 3:45.
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
En una gran mañana de senderismo, con bastantes caras nuevas, que se van incrementando 
al grupo, otros que por diversos motivos, hace tiempo que no vemos, esperamos verles 
pronto.
Esta ha sido una de las rutas más atípicas, que yo recuerdo, de las que se hace una al 
cabo de las 100, y por que no hay más remedio que hacerla de esa forma, al no existir 
grandes montes ni mayores senderos.
La subida al Castell, que no estaba programada, creo que fué un acierto, por que las 
mejores y más bonitas fotos partieron de allí.
Aunque a la bajada sobre las 12:00 horas, hubo división de opiniones sobre seguir la 
ruta programada o volverse a los coches, al final 15 andarines fueron los que me 
siguieron, senda arriba y hicimos completo el itinerario previsto, el resto se volvieron 
a los coches, no siempre lo podrán hacer
.
 LO MÁS ANECDÓTICO:
LO MÁS ANECDÓTICO: 
Al ser una ruta atípica, propicia para hacer cada uno, un poco lo que le plazca; uno 
que a la hora de almorzar desaparece, y se va a un Bar; otro que va a buscar un bocadillo 
para almorzar y no volvemos a verlo hasta las 13,- horas en los coches; otro que pierde el 
móvil en lo alto del castillo y hay que ayudarle a encontrarlo; otros que tenían prisa por 
volver a Valencia y otros que ya tenían bastante con lo realizado. En definitiva cada uno 
un poco a su aire. Y como un cuento de hadas, felizmente, todo se encontró, hasta el 
móvil, y nadie se perdió.
| FOTOGRAFIAS | 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
$archivo = "../public/A_SumacarcerAltolaCeja.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>